Factores que intervienen en la adherencia al tratamiento de anemia en lactantes de 6-36 meses que acuden al Centro de Salud I-3 Victor Raul, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Factores que intervienen en la adherencia al tratamiento de anemia en lactantes de 6 - 36 meses que acuden al Centro de Salud I-3 Víctor Raúl, 2021. El objetivo fue determinar los factores que intervienen en la adherencia al tratamiento de anemia en lactantes de 6...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Román, Mónica Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3642
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adherencia
factores que intervienen
anemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Factores que intervienen en la adherencia al tratamiento de anemia en lactantes de 6 - 36 meses que acuden al Centro de Salud I-3 Víctor Raúl, 2021. El objetivo fue determinar los factores que intervienen en la adherencia al tratamiento de anemia en lactantes de 6 - 36 meses que acuden al Centro de Salud I – 3 Víctor Raúl, 2021. Asimismo, la metodología fue de diseño descriptiva, con enfoque cuantitativo y de nivel correlacional, se empleó la técnica de entrevista y como instrumento de recolección de datos dos cuestionarios; la población fue de 80 madres que tienen hijos de 6 – 36 meses. Se determinó que el 48.7% de lactantes muestran adherencia y el 51.3% de lactantes son no adherentes al tratamiento de anemia. En el grupo de niños con adherencia, en la dimensión cuidador del paciente, los indicadores más frecuentes son, edad del cuidador de 30 a 59 años (36%), estado civil con pareja (28%), grado de instrucción superior (28%), ocupación trabaja (30%) y conocimiento de la enfermedad alto (37%). Y se presenta una correlación débil de 0.361 entre el factor del cuidador y la adherencia. Teniendo en cuenta la dimensión tratamiento en el grupo de lactantes no adherentes tenemos, con efectos secundarios altos (44%) y un nivel bajo de tolerancia al tratamiento (41%). Presentando una correlación fuerte de 0.796 con la adherencia. Por último, respecto al factor sistema sanitario, del grupo de lactante adherentes los indicadores más frecuentes son, nivel de consejería nutricional alto (44%), nivel de trato alto (36%) y un nivel de oportunidad de atención alto (38%), mostrándose una correlación débil de 0.446 con la adherencia al tratamiento. Se concluye que en promedio se evidencia una correlación moderada entre los factores que intervienen y la adherencia al tratamiento, siendo el factor del tratamiento el que muestra un grado de correlación fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).