Desarrollo de un sistema web de consulta de acceso a la información pública en la municipalidad distrital de La Unión

Descripción del Articulo

Debido a la ampliación del Estado de Emergencia Nacional y aislamiento social obligatorio es que debemos considerar de suma importancia el uso de las tecnologías de la información en nuestra vida diaria. Por este motivo, con el desarrollo de nuestro Proyecto de Tesis titulado: “Desarrollo de un Sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Bayona, Willie Ricardo, Saavedra Abad, Bryant Keynnith, Silva García, Karina del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2400
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la información pública
Mesa de partes
FRAIP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 ; http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 ; http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Debido a la ampliación del Estado de Emergencia Nacional y aislamiento social obligatorio es que debemos considerar de suma importancia el uso de las tecnologías de la información en nuestra vida diaria. Por este motivo, con el desarrollo de nuestro Proyecto de Tesis titulado: “Desarrollo de un Sistema Web de consulta de Acceso a la Información Pública en la Municipalidad Distrital de La Unión” pretendemos mejorar la gestión de la información para que sea de mejor acceso y mejorando los tiempos de respuesta para las personas que realicen una solicitud. Decidimos que se tratara de un sistema web debido a que se busca garantizar la continuidad operativa institucional para la admisión de documentos durante la vigencia de las medidas excepcionales y temporales decretadas por el Gobierno Nacional para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) teniendo en cuenta que nos encontramos conectados a internet de manera constante. Para el desarrollo del sistema, mediante la metodología utilizada se analizaron y determinaron los requerimientos en todos los procesos, revisando toda la información existente, realizando guía de observación y entrevista, observando las actividades que realizan los actores implicados y de esta manera modelamos los procesos y diseñamos los diagramas. Finalmente, desarrollamos todas las interfaces del sistema de acuerdo a los privilegios de los usuarios y actualmente el sistema se encuentra funcionando correctamente y alojado en un servidor web. En este proyecto de tesis se concluyó en afirmar que se logró el desarrollo de nuestros objetivos planteados bajo el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la información pública ley N°27806.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).