Exportación Completada — 

Plan de exportación de palta Hass al mercado de Canadá

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general formular un plan de exportación de palta Hass frescas mediante el modelo establecido en la página web de la TRADE FACILITATION CANADA (TFO CANADA) con la finalidad de crear una empresa exportadora. La investigación es de enfoque mixto, diseño nar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Rosas, María del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3460
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan de exportación
palta Hass
TFO Canadá
Vancouver
viabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general formular un plan de exportación de palta Hass frescas mediante el modelo establecido en la página web de la TRADE FACILITATION CANADA (TFO CANADA) con la finalidad de crear una empresa exportadora. La investigación es de enfoque mixto, diseño narrativo y no experimental, nivel descriptivo y de tipo transaccional. Los sujetos en estudio son los reportes y bases de datos acerca de información de consumidores y empresas importadoras canadienses. El desarrollo de la investigación permitió identificar a la palta Hass dentro de la partida 080440, dicha partida posiciona a Vancouver como una ciudad potencial y como nuestro principal destino de exportación, en donde los consumidores canadienses están interesados cada vez más en obtener alimentos sanos que les brinden salud. En efecto, que el proyecto demuestra viabilidad comercial y es técnicamente factible a través de la venta de palta Hass frescas a nivel internacional, local y a agroindustrias. Por otro lado, la investigación describe el proceso de exportación del producto y la documentación requerida para que esta se lleve a cabo. Finalmente, el proyecto expone ser económica y financieramente viable, obteniendo como resultado un VANF de S/. 412,071.10 y un TIRF de 45%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).