Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Estudio de Ventilación del Túnel Trasandino del Proyecto Especial de Irrigación E Hidroenergetico del Alto Piura”. por las indicaciones dada se ha estructurado el contenido del trabajo de investigación en: capítulo I Aspectos de la Problemática, relacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ipanaque Giron, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4941
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación
Túnel trasandino
Alto Piura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUMP_64f2fd51c7b99994493d11ff7a37f81e
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4941
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
title Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
spellingShingle Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
Ipanaque Giron, Luis Alberto
Ventilación
Túnel trasandino
Alto Piura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
title_full Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
title_fullStr Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
title_full_unstemmed Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
title_sort Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piura
author Ipanaque Giron, Luis Alberto
author_facet Ipanaque Giron, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chang Valdiviezo, José Halbert
Pingo Serrano, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ipanaque Giron, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ventilación
Túnel trasandino
Alto Piura
topic Ventilación
Túnel trasandino
Alto Piura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo de investigación titulado “Estudio de Ventilación del Túnel Trasandino del Proyecto Especial de Irrigación E Hidroenergetico del Alto Piura”. por las indicaciones dada se ha estructurado el contenido del trabajo de investigación en: capítulo I Aspectos de la Problemática, relacionado con la descripción de la realidad del sistema de ventilación en el Túnel trasandino; capitulo II. Marco Teórico, consiste en bases teóricas referidos a la ventilación de minas subterráneas, la ubicación geográfica del proyecto, su geología general tipos de ventilación, circuito de ventilación, requerimiento de caudal de aire fresco en el frente de avance; capitulo III. Marco Metodológico, la metodología empleada en el presente trabajo de investigación es de campo y gabinete; capitulo IV. Resultados y Discusión del Proyecto de Investigación, consiste en el desarrollo del trabajo de investigación del sistema de ventilación del túnel trasandino, teniendo la longitud total del túnel el cual hemos analizado y calculado el requerimiento del caudal de aire en el frente de avance del túnel trasandino, de acuerdo con la cantidad de personal y equipos diésel que estén operando en el interior del túnel tanto en el portal de entrada y portal de salida , de acuerdo a la normativa vigente peruana ( Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (DS024- 2010EM) su modificación por DS023-2017 EM), donde en su artículo 252 , literal d, donde nos indica los parámetros a seguir para el cálculo del caudal de aire, en el anexo 38, tenemos las fórmulas empleadas para el cálculo del caudal de aire necesario en el frente de avance del túnel el cual es de 25.3 m3 /s. Teniendo el caudal de aire necesario, calculamos la resistencia (caída de presión dinámica y caída de presión estática) del túnel trasandino, del ducto de ventilación, el tipo de ventilación que se debe aplicar para el proyecto (ventilación impelente), el sistema de ventilación se realizara en paralelo en los dos frentes de avance. La selección de los ventiladores en cada frente de avance será teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el caudal de operación, caída de presión total del sistema de ventilación del túnel trasandino, En la parte final estará las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-26T18:11:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-26T18:11:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4941
url http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4941
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bf5f40f9-99c6-464f-ba99-7d6f13e3170f/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3cf21fb8-d6e0-4a57-9012-34ce56c7c99e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9c145ba5-2323-491a-8de9-02bb488a9a21/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8e155f17-9d5d-4089-a574-792c5ad401ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f935f8d056e03846ed4ebd771e33f56d
219d5ba9d08af76ba27d783571a55e2b
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
0534dc93a74d98c0c13958f02c67d86d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255240862728192
spelling Chang Valdiviezo, José HalbertPingo Serrano, PedroIpanaque Giron, Luis Alberto2024-02-26T18:11:22Z2024-02-26T18:11:22Z2021http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4941El presente trabajo de investigación titulado “Estudio de Ventilación del Túnel Trasandino del Proyecto Especial de Irrigación E Hidroenergetico del Alto Piura”. por las indicaciones dada se ha estructurado el contenido del trabajo de investigación en: capítulo I Aspectos de la Problemática, relacionado con la descripción de la realidad del sistema de ventilación en el Túnel trasandino; capitulo II. Marco Teórico, consiste en bases teóricas referidos a la ventilación de minas subterráneas, la ubicación geográfica del proyecto, su geología general tipos de ventilación, circuito de ventilación, requerimiento de caudal de aire fresco en el frente de avance; capitulo III. Marco Metodológico, la metodología empleada en el presente trabajo de investigación es de campo y gabinete; capitulo IV. Resultados y Discusión del Proyecto de Investigación, consiste en el desarrollo del trabajo de investigación del sistema de ventilación del túnel trasandino, teniendo la longitud total del túnel el cual hemos analizado y calculado el requerimiento del caudal de aire en el frente de avance del túnel trasandino, de acuerdo con la cantidad de personal y equipos diésel que estén operando en el interior del túnel tanto en el portal de entrada y portal de salida , de acuerdo a la normativa vigente peruana ( Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (DS024- 2010EM) su modificación por DS023-2017 EM), donde en su artículo 252 , literal d, donde nos indica los parámetros a seguir para el cálculo del caudal de aire, en el anexo 38, tenemos las fórmulas empleadas para el cálculo del caudal de aire necesario en el frente de avance del túnel el cual es de 25.3 m3 /s. Teniendo el caudal de aire necesario, calculamos la resistencia (caída de presión dinámica y caída de presión estática) del túnel trasandino, del ducto de ventilación, el tipo de ventilación que se debe aplicar para el proyecto (ventilación impelente), el sistema de ventilación se realizara en paralelo en los dos frentes de avance. La selección de los ventiladores en cada frente de avance será teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el caudal de operación, caída de presión total del sistema de ventilación del túnel trasandino, En la parte final estará las conclusiones y recomendaciones de la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPVentilaciónTúnel trasandinoAlto Piurahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estudio de ventilación del túnel trasandino del proyecto especial de irrigación e hidroenergético del Alto Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniería de MinasSancarranco Córdova, Wilson GerónimoTene Farfán, BaldemarBadajoz Loayza, Raúl724026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional0280049202663338https://orcid.org/0000-0002-7675-1076https://orcid.org/0009-0006-4467-8384http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis43482660ORIGINALIMIN-IPA-GIR-2021.pdfIMIN-IPA-GIR-2021.pdfapplication/pdf2957694https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bf5f40f9-99c6-464f-ba99-7d6f13e3170f/downloadf935f8d056e03846ed4ebd771e33f56dMD51IMIN-IPA-GIR-2021-AP.pdfapplication/pdf507787https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3cf21fb8-d6e0-4a57-9012-34ce56c7c99e/download219d5ba9d08af76ba27d783571a55e2bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9c145ba5-2323-491a-8de9-02bb488a9a21/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52THUMBNAILIMIN-IPA-GIR-2021.pngimage/png75103https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8e155f17-9d5d-4089-a574-792c5ad401ea/download0534dc93a74d98c0c13958f02c67d86dMD5320.500.12676/4941oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/49412024-02-26 13:19:07.492http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).