Desarrollo de una aplicación informática para el control de visitas de cobranzas en el área de cobranzas del SAT-Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una aplicación informática para la gestión de visitas de cobranzas del área de cobranzas del SAT-Piura. Este proceso viene siendo efectuado manualmente, a pesar de existir un sistema informático (el cual no cumple con los requerimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2769 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación informática Aplicación móvil Aplicación web Visitas de cobranzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una aplicación informática para la gestión de visitas de cobranzas del área de cobranzas del SAT-Piura. Este proceso viene siendo efectuado manualmente, a pesar de existir un sistema informático (el cual no cumple con los requerimientos necesarios del proceso). Esto genera muchas dificultades como no tener información en tiempo real de las acciones que realizan los actores del proceso, no contar con una ayuda para llegar al lugar de la visita como un mapa o una imagen del domicilio, además de no tener una prueba que valide que efectivamente se acudió a las visitas que señalaron realizar. El tipo de investigación fue desarrollado bajo un enfoque del tipo cuantitativo y de tipo no experimental, la metodología de desarrollo de software que se utilizo fue el Proceso Racional Unificado o RUP, teniendo como fases de inicio, elaboración, construcción, transición, en donde los procesos principales se modelaron bajo el lenguaje de modelado de sistemas de software UML, se utilizaron los lenguajes de programación JavaScript y Java para el modulo web y móvil respectivamente y base la arquitectura APIREST, logrando cubrir los requerimientos que el proceso de visitas de cobranza mostraba. El resultado de esta investigación muestra el desarrollo de la aplicación informática a través de la metodología RUP, en donde se obtuvo los requerimientos luego de analizar la problemática existente, el análisis y modelamiento de los requerimientos planteados, la arquitectura, componentes y principales interfaces del mismo. La aplicación informática logra gestionar las visitas de cobranzas del área de cobranzas del SAT-Piura de manera eficiente, asimismo se obtiene una mejora de hasta 5,3 veces en el tiempo de creación de cartera diaria, una disminución del 16,67% en el tiempo de atención de una visita exitosa y la velocidad de actualización de la información aumento 30 veces la anterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).