Rutinas periodísticas deportivas en la ciudad de Piura: el estudio específico de 4 casos

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Rutinas periodísticas deportivas en la ciudad de Piura: el estudio específico de 4 casos” abordó el tema del cambio de los hábitos y/o costumbres de los periodistas deportivos en la región Piura tras la aparición de herramientas tecnológicas y medios digitales, desde los i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Roque, Héctor Daniel, Lozada Montalbán, Grover Nemecio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3384
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:rutinas periodísticas
periodismo deportivo
herramientas tecnológicas
medios digitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Rutinas periodísticas deportivas en la ciudad de Piura: el estudio específico de 4 casos” abordó el tema del cambio de los hábitos y/o costumbres de los periodistas deportivos en la región Piura tras la aparición de herramientas tecnológicas y medios digitales, desde los inicios de la cobertura noticiosa hasta la actualidad. El objetivo principal de la investigación fue determinar las rutinas de los periodistas deportivos con el uso de herramientas y medios digitales desde el estudio de 4 casos específicos. Se planteó una metodología con enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y con diseño fenomenológico. El instrumento que se utilizó es el cuestionario de preguntas a través de la entrevista a profundidad practicada a los sujetos de estudio, dos de ellos con amplia trayectoria y los otros dos con pocos años de haber iniciado el ejercicio periodístico. De acuerdo con el análisis se concluye que las rutinas periodísticas deportivas han adquirido cualidades propias desde la irrupción de la tecnología y la digitalización de la información. Así también, en el desarrollo de la investigación se descubrieron otros factores que han modificado los hábitos para la consecución del hecho noticioso, como el medio informativo, las audiencias y el propio periodista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).