Sensibilidad y especificidad de la técnica de Copro-Elisa de captura, para la detección de antígenos de Echinococcus granulosus en perros
Descripción del Articulo
Se evaluó la sensibilidad y especificidad de la técnica de Copro-ELISA para la detección de antígenos de Echinococcus granulosus en heces de perros. La precisión del ensayo fue mejorada usando anticuerpos contra proteínas de superficie del parásito adulto, se escogieron 51 animales enfermos(Arecolin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2235 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coproelisa Echinococcus granulosus Coproantigenos Especificidad Sensibilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Se evaluó la sensibilidad y especificidad de la técnica de Copro-ELISA para la detección de antígenos de Echinococcus granulosus en heces de perros. La precisión del ensayo fue mejorada usando anticuerpos contra proteínas de superficie del parásito adulto, se escogieron 51 animales enfermos(Arecolina: Gold Standard) y 56 sanos(coproparasitológico: técnica utilizada para comprobar negatividad). Los niveles de sensibilidad y especificidad fue 96.1% y 98.2%, respectivamente con un Valor Predictivo Positivo y Valor Predictivo Negativo de 98.0% y 96.2%, respectivamente y un AUC de la curva Roe de 0.9951 (IC95%: 0.98 - 1.00. Asimismo, la sensibilidad analítica mostró un límite de detección de 0.5 ug/ml - 1 ug/ml del antígeno de superficie del parásito adulto en heces de perros y una especificidad analítica donde no se obtuvo reacción cruzada con Taenia hydatigena. Estas características hacen que esta técnica sea una herramienta especialmente valiosa para el inmnunodiagnóstico de la equinococosis canina en áreas geográficamente remotas y para implementado en futuros programas de control y vigilancia de la equinococosis en el Perú y en otras áreas donde E. granulosus es endémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).