Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l,
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo obtener y caracterizar la pectina de la cáscara de cacao. El proceso de extracción de pectina se realizó utilizando como agentes de extracción el ácido cítrico y ácido clorhídrico, a pH 2 y 3, y tiempo de hidrólisis ácida de 60 y 90 minutos, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/675 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obtencion Caracterizacion Pectina Partir Cascara Cacao Theobroma Caco |
id |
RUMP_59c812eaa450cb0d62c7618e1586864c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/675 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
spelling |
Sandoval Morales, CorinaNizama Yamunaque, Karen Milagros2016-08-26T23:56:56Z2016-08-26T23:56:56Z2015IND-NIZ-YAM-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/675El presente trabajo de investigación tiene como objetivo obtener y caracterizar la pectina de la cáscara de cacao. El proceso de extracción de pectina se realizó utilizando como agentes de extracción el ácido cítrico y ácido clorhídrico, a pH 2 y 3, y tiempo de hidrólisis ácida de 60 y 90 minutos, aplicando un diseño factorial 23• Se estudiaron el efecto de las variables independientes sobre la variable respuesta rendimiento, en base a los análisis estadísticos y presentados gráficamente a través de un diagrama de Pareto. Se obtuvo un rendimiento de extracción de 4,45 a 9,95 g/1 OOg. Las pectinas extraídas con ácido cítrico a pH 2, tiempo de 90 minutos y ácido clorhídrico a pH 2 y tiempo de 60 minutos, demostraron tener el mayor rendimiento de 9.41 y 9.95g/100g respectivamente. Posteriormente se realizó la caracterización fisicoquímica de la pectina para evaluar su calidad, clasificándola como pectina de alto metoxilo. En base a esta caracterización, se elaboró una mermelada utilizando pectina de cáscara de cacao, y a través del análisis sensorial se determinó su aceptabilidad frente a una mermelada elaborada con pectina comercial. Los resultados del análisis de varianza demuestran que no existe efecto significativo entre ambos productos en cuanto a la evaluación de, sabor, olor y textura, pero si hay efecto significativo en cuanto al color presentado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPObtencionCaracterizacionPectinaPartirCascaraCacaoTheobromaCacoObtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l,info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de PiuraTitulo ProfesionalIngenieria Agroindustrial e Industrias AlimentariasFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALIND-NIZ-YAM-15.pdfapplication/pdf2096333https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ac48dc2b-01a1-4be9-921e-f1d8563a3a50/downloaddffcdb4466572f47023d642698ebb64fMD51TEXTIND-NIZ-YAM-15.pdf.txtIND-NIZ-YAM-15.pdf.txtExtracted texttext/plain142105https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ea8b51f9-5cc4-4c5e-9c9f-684173bfd3ed/downloadb3516c418a74f2037c40a029eb7fd549MD52UNP/675oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6752019-02-17 11:53:36.7http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, |
title |
Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, |
spellingShingle |
Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, Nizama Yamunaque, Karen Milagros Obtencion Caracterizacion Pectina Partir Cascara Cacao Theobroma Caco |
title_short |
Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, |
title_full |
Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, |
title_fullStr |
Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, |
title_full_unstemmed |
Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, |
title_sort |
Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l, |
author |
Nizama Yamunaque, Karen Milagros |
author_facet |
Nizama Yamunaque, Karen Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sandoval Morales, Corina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nizama Yamunaque, Karen Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Obtencion Caracterizacion Pectina Partir Cascara Cacao Theobroma Caco |
topic |
Obtencion Caracterizacion Pectina Partir Cascara Cacao Theobroma Caco |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo obtener y caracterizar la pectina de la cáscara de cacao. El proceso de extracción de pectina se realizó utilizando como agentes de extracción el ácido cítrico y ácido clorhídrico, a pH 2 y 3, y tiempo de hidrólisis ácida de 60 y 90 minutos, aplicando un diseño factorial 23• Se estudiaron el efecto de las variables independientes sobre la variable respuesta rendimiento, en base a los análisis estadísticos y presentados gráficamente a través de un diagrama de Pareto. Se obtuvo un rendimiento de extracción de 4,45 a 9,95 g/1 OOg. Las pectinas extraídas con ácido cítrico a pH 2, tiempo de 90 minutos y ácido clorhídrico a pH 2 y tiempo de 60 minutos, demostraron tener el mayor rendimiento de 9.41 y 9.95g/100g respectivamente. Posteriormente se realizó la caracterización fisicoquímica de la pectina para evaluar su calidad, clasificándola como pectina de alto metoxilo. En base a esta caracterización, se elaboró una mermelada utilizando pectina de cáscara de cacao, y a través del análisis sensorial se determinó su aceptabilidad frente a una mermelada elaborada con pectina comercial. Los resultados del análisis de varianza demuestran que no existe efecto significativo entre ambos productos en cuanto a la evaluación de, sabor, olor y textura, pero si hay efecto significativo en cuanto al color presentado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:56:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:56:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
IND-NIZ-YAM-15 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/675 |
identifier_str_mv |
IND-NIZ-YAM-15 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/675 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ac48dc2b-01a1-4be9-921e-f1d8563a3a50/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ea8b51f9-5cc4-4c5e-9c9f-684173bfd3ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dffcdb4466572f47023d642698ebb64f b3516c418a74f2037c40a029eb7fd549 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255239814152192 |
score |
12.863188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).