Obtencion y caracterizacion de pectina a partir de cascara de cacao theobroma caco l,
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo obtener y caracterizar la pectina de la cáscara de cacao. El proceso de extracción de pectina se realizó utilizando como agentes de extracción el ácido cítrico y ácido clorhídrico, a pH 2 y 3, y tiempo de hidrólisis ácida de 60 y 90 minutos, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/675 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obtencion Caracterizacion Pectina Partir Cascara Cacao Theobroma Caco |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo obtener y caracterizar la pectina de la cáscara de cacao. El proceso de extracción de pectina se realizó utilizando como agentes de extracción el ácido cítrico y ácido clorhídrico, a pH 2 y 3, y tiempo de hidrólisis ácida de 60 y 90 minutos, aplicando un diseño factorial 23• Se estudiaron el efecto de las variables independientes sobre la variable respuesta rendimiento, en base a los análisis estadísticos y presentados gráficamente a través de un diagrama de Pareto. Se obtuvo un rendimiento de extracción de 4,45 a 9,95 g/1 OOg. Las pectinas extraídas con ácido cítrico a pH 2, tiempo de 90 minutos y ácido clorhídrico a pH 2 y tiempo de 60 minutos, demostraron tener el mayor rendimiento de 9.41 y 9.95g/100g respectivamente. Posteriormente se realizó la caracterización fisicoquímica de la pectina para evaluar su calidad, clasificándola como pectina de alto metoxilo. En base a esta caracterización, se elaboró una mermelada utilizando pectina de cáscara de cacao, y a través del análisis sensorial se determinó su aceptabilidad frente a una mermelada elaborada con pectina comercial. Los resultados del análisis de varianza demuestran que no existe efecto significativo entre ambos productos en cuanto a la evaluación de, sabor, olor y textura, pero si hay efecto significativo en cuanto al color presentado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).