Manual Básico de Control de Pérdidas, basado en los Sistemas de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, ISO 14001; OHSAS 18001 para el Proyecto Toromocho.
Descripción del Articulo
El presente proyecto analiza la propuesta de implementación de un Manual Básico de Control de Pérdidas Basado en los Sistemas de Gestión Ambiental , Seguridad y Salud Ocupacional ,ISO 14001:2004- OHSAS 18001:2007, para el Proyecto Toromocho , con el apoyo de la empresa Graña y Montero S.A. Este Manu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/641 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manual Básico Control Pérdidas Basado Sistemas Gestión |
| Sumario: | El presente proyecto analiza la propuesta de implementación de un Manual Básico de Control de Pérdidas Basado en los Sistemas de Gestión Ambiental , Seguridad y Salud Ocupacional ,ISO 14001:2004- OHSAS 18001:2007, para el Proyecto Toromocho , con el apoyo de la empresa Graña y Montero S.A. Este Manual, cuenta con amplio margen por desarrollar por la creciente preocupación e importancia que se está dando a la seguridad y salud ocupacional en los paises de esta parte del continente, además incluye un fin muy humanitario: mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mediante la promoción y protécción dé su salud, así como Ja prévénción dé los accidéntés dé trabajo y enfermedades ocupacionales. En los primeros dos capítulos se describen definiciones generales sobre seguridad y salud ocupacional, requisitos del Sistema de Gestión de la SST. En el capítulo III se desarrolla el estudio de la Minera Chinalco Perú S.A, tomando en consideración las características de la misma, visión, misión, política y la normatividad vigente, para poder adecuar apropiadamente el sistema de gestión a utilizar. En el capítulo IV se define y desarrolla ,la propuesta de implementación de un Manual Básico de Control de Pérdidas, Basado en los Sistemas de Gestión Ambiental ,Seguridad y Salud Ocupacional ISO 14001:2004 y OHSAS 18001: 2007 ; se desarrollan los requisitos generales ,política , planificación, implementación y operación , verificación y acción correctiva y finalmente revisión del sistema ; además se analizan con mayor profundidad los casos de mayor riesgo para presentar alternativas y propuestas de mejora correspondientes. En el capítulo V, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones finales, obtenidas durante el desarrollo del presente trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).