Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú

Descripción del Articulo

Se describe cómo se desarrolló la estrategia para contribuir en el aprendizaje de los estudiantes del primer grado de secundaria, basándose en la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo” de la planific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumiche Silva, Yoisy Anaveliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4925
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:experiencia de aprendizaje
competencias
nivel secundario
educación básica regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id RUMP_54c6abf336b21b0dd3b111a7436484ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4925
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú
title Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú
spellingShingle Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú
Rumiche Silva, Yoisy Anaveliza
experiencia de aprendizaje
competencias
nivel secundario
educación básica regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú
title_full Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú
title_fullStr Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú
title_full_unstemmed Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú
title_sort Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perú
author Rumiche Silva, Yoisy Anaveliza
author_facet Rumiche Silva, Yoisy Anaveliza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugaz Cherre, Armando Fortunato
dc.contributor.author.fl_str_mv Rumiche Silva, Yoisy Anaveliza
dc.subject.none.fl_str_mv experiencia de aprendizaje
competencias
nivel secundario
educación básica regular
topic experiencia de aprendizaje
competencias
nivel secundario
educación básica regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Se describe cómo se desarrolló la estrategia para contribuir en el aprendizaje de los estudiantes del primer grado de secundaria, basándose en la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo” de la planificación anual de trabajo en la Institución Educativa El Triunfo, Piura-Perú; entre los meses de setiembre a diciembre de 2022. Para ello, se aplicó a los alumnos el proyecto “Mi jardín, mi pequeño ecosistema”, para demostrar si la estrategia educativa contribuye en el aprendizaje estudiantil. Se empleó una preevaluación, para realizar un diagnóstico de conocimientos en cuestión a saberes previos en ecología y poder aplicar la estrategia educativa de acuerdo a estos resultados; y una postevaluación para analizar el nivel que alcanzó posterior a la realización de la estrategia educativa. Las evaluaciones constaron de 10 ítems valorados cualitativamente y cuantitativamente. Se obtuvo como resultado, que, en la preevaluación aplicada, el 25,71% logró desarrollar la competencia, el 62,85 % estuvo en proceso y 11,43 % en Inicio; sin embargo, al aplicar la estrategia educativa y posteriormente finalizar el proceso de aprendizaje con la postevaluación, el 77,14% logró desarrollar con éxito la competencia, el 22,85 % está en proceso y 0 % en Inicio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-10T17:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-10T17:00:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4925
url http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4925
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0ff3dded-9941-4e88-921f-c76f16a1eebe/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9124cbc5-71ae-4b79-b12b-fd00dddf493e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce44b093-6298-4e75-a1d4-ac747671dcf7/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6c577d73-314f-4043-a403-ce65db10c921/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d3497d3b7b7a5f31296ff1f869f12be
eab307d14664819d930f59d86b8185bc
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
df6bd33e72823f4f65d5a3679e301e9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694304858865664
spelling Ugaz Cherre, Armando FortunatoRumiche Silva, Yoisy Anaveliza2024-02-10T17:00:17Z2024-02-10T17:00:17Z2023http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4925Se describe cómo se desarrolló la estrategia para contribuir en el aprendizaje de los estudiantes del primer grado de secundaria, basándose en la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo” de la planificación anual de trabajo en la Institución Educativa El Triunfo, Piura-Perú; entre los meses de setiembre a diciembre de 2022. Para ello, se aplicó a los alumnos el proyecto “Mi jardín, mi pequeño ecosistema”, para demostrar si la estrategia educativa contribuye en el aprendizaje estudiantil. Se empleó una preevaluación, para realizar un diagnóstico de conocimientos en cuestión a saberes previos en ecología y poder aplicar la estrategia educativa de acuerdo a estos resultados; y una postevaluación para analizar el nivel que alcanzó posterior a la realización de la estrategia educativa. Las evaluaciones constaron de 10 ítems valorados cualitativamente y cuantitativamente. Se obtuvo como resultado, que, en la preevaluación aplicada, el 25,71% logró desarrollar la competencia, el 62,85 % estuvo en proceso y 11,43 % en Inicio; sin embargo, al aplicar la estrategia educativa y posteriormente finalizar el proceso de aprendizaje con la postevaluación, el 77,14% logró desarrollar con éxito la competencia, el 22,85 % está en proceso y 0 % en Inicio.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPexperiencia de aprendizajecompetenciasnivel secundarioeducación básica regularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Estrategia educativa para contribuir en el proceso de aprendizaje de alumnos del primer grado de secundaria, para la competencia “Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo” I.E. El Triunfo, Piura-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasCiencias BiológicasCoronel Chávez, SantiagoFernández Ponce, Jaime NapoleónSandoval Norabuena, Alfredo Julián511206http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional18085374https://orcid.org/0000-0003-2808-1271http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional47658720ORIGINALBIOL-RUM-SIL-2023.pdfBIOL-RUM-SIL-2023.pdfapplication/pdf1649381https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0ff3dded-9941-4e88-921f-c76f16a1eebe/download9d3497d3b7b7a5f31296ff1f869f12beMD51BIOL-RUM-SIL-2023-AP.pdfapplication/pdf329281https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9124cbc5-71ae-4b79-b12b-fd00dddf493e/downloadeab307d14664819d930f59d86b8185bcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce44b093-6298-4e75-a1d4-ac747671dcf7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52THUMBNAILBIOL-RUM-SIL-2023.pngimage/png14965https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6c577d73-314f-4043-a403-ce65db10c921/downloaddf6bd33e72823f4f65d5a3679e301e9eMD5320.500.12676/4925oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/49252024-02-10 12:11:13.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).