Anillamiento científico en la estación de anillamiento UDEP-Corbidi, Piura

Descripción del Articulo

El presente informe por Suficiencia profesional tiene como finalidad dar a conocer mi adiestramiento y experiencia como anillador en la Estación de Anillamiento UDEPCORBIDI, una de las estaciones del Proyecto de Anillamiento CORBIDI (PAC). Dicha estación fue el resultado de una alianza entre la ONG...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Timaná, Sol Raissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4398
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anillamiento
redes de niebla
bosque estacionalmente seco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente informe por Suficiencia profesional tiene como finalidad dar a conocer mi adiestramiento y experiencia como anillador en la Estación de Anillamiento UDEPCORBIDI, una de las estaciones del Proyecto de Anillamiento CORBIDI (PAC). Dicha estación fue el resultado de una alianza entre la ONG CORBIDI y el área de proyectos ambientales de la Universidad de Piura. El trabajo se desarrolló en el Bosque Seco del campus de la Universidad de Piura, iniciando operaciones desde marzo del 2011 hasta febrero del 2020. El estudio consistió en el uso de redes de niebla para la captura de aves vivas, las cuales fueron anilladas y procesadas, tomándoseles datos de: edad, sexo, muda y medidas biométricas. El funcionamiento de la Estación se basó en las metodologías propuestas por el Consejo Norteamericano de Anillamiento-NABC. Se capturaron 2034 individuos de 52 especies de aves, distribuidas en 08 órdenes y 16 familias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).