Crecimiento de la concha de abanico Argopecten Purpuratus, (Lamarck, 1819), en cultivo suspendido, a diferentes profundidades en bolsas, frente a la Caleta San Lucas de Colán, Piura – Perú, 2017

Descripción del Articulo

Se realizó un cultivo suspendido de concha de abanico (Argopecten Purpuratus) en la caleta San Lucas de Colán – Paita, con el objetivo de determinar las diferencias en el crecimiento en altura valvar del molusco cultivado a diferentes niveles de profundidad en un sistema suspendido nuevo en bolsas (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Mija, Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2279
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Cultivo suspendido
Bolsas
Argopecten Purpuratus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Se realizó un cultivo suspendido de concha de abanico (Argopecten Purpuratus) en la caleta San Lucas de Colán – Paita, con el objetivo de determinar las diferencias en el crecimiento en altura valvar del molusco cultivado a diferentes niveles de profundidad en un sistema suspendido nuevo en bolsas (15 x 30 cm) con una talla inicial de 2.8 cm. Los niveles de cultivo fueron: Superior (6 - 6.60 m, 3 pisos.), medio (6.90 - 7.8 m, 4 pisos) y fondo (8.1 - 8.7 m, 3 pisos.), en reynales de 10 pisos, cada piso contenía 5 bolsas, con una densidad de 1 ind/bolsa. Los resultados demostraron diferencias significativas (p < 0.001) en el crecimiento en altura valvar de la concha de abanico, siendo la del nivel superior la que presenta los mejores resultados (6.52 cm). Para el nivel superior los parámetros de crecimiento fueron K = 0.82 y ? = 2.23, mientras que para los niveles de medio y fondo fueron: K = 0.90, ? = 2.09 y K = 0.56, ? = 2.07, respectivamente. El crecimiento mensual en promedio durante el cultivo fue de 0.53 cm, y una mortalidad del 5%, presentando las mayores mortalidades en el nivel de fondo. La temperatura promedio del nivel superior y fondo fueron de 20.48 y 19.48 º C respectivamente, mientras que los valores de oxígeno disuelto promedio para el nivel superior y fondo fueron de 6.83 y 6.81 mg/L. La transparencia del agua tuvo un promedio de 2.02 metros, con valores promedio de pH y salinidad de 7.47 y 34.73 ppm. El alimento disponible tuvo una mayor presencia de especies como Chaetoceros, Ceratium furca y Rhizosolenia robusta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).