Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura

Descripción del Articulo

En esta tesis se busca diseñar un Sistema de Gestión o Administración de Edificios para el Laboratorio de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura, aplicando el concepto de BMS (Building Management System) que integre Sistemas de Seguridad Electrónica (Control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nima Castillo, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3091
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:automatización
sistema abierto
seguridad
monitoreo remoto
mantenimiento
ahorro energético
flexibilidad
integración de sistemas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUMP_3faea42f826852d0f110b7d4a3de039b
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3091
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura
title Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura
Nima Castillo, Luis Gustavo
automatización
sistema abierto
seguridad
monitoreo remoto
mantenimiento
ahorro energético
flexibilidad
integración de sistemas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura
title_full Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura
title_sort Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piura
author Nima Castillo, Luis Gustavo
author_facet Nima Castillo, Luis Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávila Regalado, Eduardo Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Nima Castillo, Luis Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv automatización
sistema abierto
seguridad
monitoreo remoto
mantenimiento
ahorro energético
flexibilidad
integración de sistemas
topic automatización
sistema abierto
seguridad
monitoreo remoto
mantenimiento
ahorro energético
flexibilidad
integración de sistemas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En esta tesis se busca diseñar un Sistema de Gestión o Administración de Edificios para el Laboratorio de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura, aplicando el concepto de BMS (Building Management System) que integre Sistemas de Seguridad Electrónica (Control de Acceso, Detección de Incendios, Circuito Cerrado de Televisión CCTV, Alarma e Intrusión, otros) con Sistemas Electromecánicos (Eléctricos, Sanitarios, Mecánicos) para monitorear, controlar y gestionar la información que se genere a través de redes de comunicación Ethernet y protocolos industriales estándares tales como: Modbus, Bacnet, Lonwork, Dali, KNX, etc. Los sistemas BMS utilizan tecnologías industriales que aplicadas al IIoT (tecnología de internet de las cosas aplicado a entornos industriales) buscan tener una red de seguridad encargada de proteger la vida de las personas y los bienes patrimoniales, para ello cuenta con diferentes sistemas que son gestionados por uno o más operadores desde una sala de control para supervisión y control de sus parámetros y medidas. Contar con un sistema automatizado nos permitirá controlar los parámetros de confort y de seguridad propiamente dicho, permitiéndonos la toma de decisiones y actuación inmediata en caso sucedan eventos o siniestros dentro de los ambientes del Laboratorio de Electrónica. El uso de la tecnología descrita se enfoca a ser diseñada y dimensionada ya que en la actualidad no existe un sistema de seguridad de sus instalaciones, considerando sobre todo que tiene equipamiento tecnológico para el apoyo de la enseñanza práctica y que es de significativo valor económico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T15:39:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T15:39:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3091
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/645809bb-7f16-45fe-83f2-00a34896abed/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/37a7307a-61bd-468c-83ef-43b0c41bd9d4/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bdf13b23-83a5-4987-96aa-da1d06ae83c9/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3bb4a7f9-8a3b-4e2d-acce-1720c9a12719/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bae5d59d21fc9cdf2dfc4ec9ced3702f
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c68e5e319a617546c6f7270c53ef68e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060029851566080
spelling Ávila Regalado, Eduardo OmarNima Castillo, Luis Gustavo2021-11-29T15:39:25Z2021-11-29T15:39:25Z2019https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3091En esta tesis se busca diseñar un Sistema de Gestión o Administración de Edificios para el Laboratorio de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura, aplicando el concepto de BMS (Building Management System) que integre Sistemas de Seguridad Electrónica (Control de Acceso, Detección de Incendios, Circuito Cerrado de Televisión CCTV, Alarma e Intrusión, otros) con Sistemas Electromecánicos (Eléctricos, Sanitarios, Mecánicos) para monitorear, controlar y gestionar la información que se genere a través de redes de comunicación Ethernet y protocolos industriales estándares tales como: Modbus, Bacnet, Lonwork, Dali, KNX, etc. Los sistemas BMS utilizan tecnologías industriales que aplicadas al IIoT (tecnología de internet de las cosas aplicado a entornos industriales) buscan tener una red de seguridad encargada de proteger la vida de las personas y los bienes patrimoniales, para ello cuenta con diferentes sistemas que son gestionados por uno o más operadores desde una sala de control para supervisión y control de sus parámetros y medidas. Contar con un sistema automatizado nos permitirá controlar los parámetros de confort y de seguridad propiamente dicho, permitiéndonos la toma de decisiones y actuación inmediata en caso sucedan eventos o siniestros dentro de los ambientes del Laboratorio de Electrónica. El uso de la tecnología descrita se enfoca a ser diseñada y dimensionada ya que en la actualidad no existe un sistema de seguridad de sus instalaciones, considerando sobre todo que tiene equipamiento tecnológico para el apoyo de la enseñanza práctica y que es de significativo valor económico.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPautomatizaciónsistema abiertoseguridadmonitoreo remotomantenimientoahorro energéticoflexibilidadintegración de sistemashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de gestión de edificios BMS, que integra sistemas de seguridad electrónica, electromecánicos y comunicación ethernet para el laboratorio de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasIngeniería Electrónica y TelecomunicacionesArellano Ramírez, Carlos EnriqueRamos Echevarría, Mario AugustoEstrada Crisanto, César Humberto712096http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional18077678https://orcid.org/0000-0002-5590-2429http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis45717732ORIGINALIEYT-NIM-CAS-2019.pdfIEYT-NIM-CAS-2019.pdfapplication/pdf2120218https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/645809bb-7f16-45fe-83f2-00a34896abed/downloadbae5d59d21fc9cdf2dfc4ec9ced3702fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/37a7307a-61bd-468c-83ef-43b0c41bd9d4/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bdf13b23-83a5-4987-96aa-da1d06ae83c9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILIEYT-NIM-CAS-2019.pngIEYT-NIM-CAS-2019.pngimage/png14346https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3bb4a7f9-8a3b-4e2d-acce-1720c9a12719/downloadc68e5e319a617546c6f7270c53ef68e5MD5420.500.12676/3091oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/30912021-11-29 10:44:40.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.889754
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).