Incidencia del sistema detracciones en la liquidez y situación financiera de la Empresa de Transporte Servispiura S.A
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en analizar la incidencia del sistema de detracciones en la liquidez y situación financiera de la empresa de transporte ServisPiura S.A. Las detracciones son un mecanismo fiscal implementado por el Estado para asegurar el pago de impuestos por parte de empresas qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4638 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de detracciones liquidez situación financiera transporte empresa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se enfoca en analizar la incidencia del sistema de detracciones en la liquidez y situación financiera de la empresa de transporte ServisPiura S.A. Las detracciones son un mecanismo fiscal implementado por el Estado para asegurar el pago de impuestos por parte de empresas que realizan operaciones gravadas. Sin embargo, este sistema puede tener un impacto significativo en la liquidez y la estabilidad financiera de las empresas, especialmente en aquellas con una alta carga de operaciones sujetas a detracción. Por lo tanto, es crucial analizar cómo este sistema afecta específicamente a la empresa de transporte ServisPiura S.A. y su capacidad para mantener una situación financiera sólida en el desarrollo de sus actividades. El propósito de esta investigación es evaluar la incidencia del sistema de detracciones en la liquidez y situación financiera de la empresa de transporte ServisPiura S.A. Para lograr este propósito, se analizarán los registros contables y financieros de la empresa durante un período determinado, prestando especial atención a los montos detraídos y su impacto en los flujos de efectivo. Asimismo, se examinarán los efectos del sistema de detracciones en la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones financieras, así como su influencia en la toma de decisiones gerenciales y estratégicas. El estudio también buscará proponer posibles medidas o estrategias que permitan a ServisPiura S.A. mitigar los efectos negativos de las detracciones y mejorar su liquidez y situación financiera. Luego de un minucioso análisis de la incidencia del sistema de detracciones en la empresa de transporte ServisPiura S.A., se han obtenido conclusiones significativas. Se ha constatado que el sistema de detracciones ha tenido un impacto negativo en la liquidez de la empresa, al reducir el flujo de efectivo disponible para sus operaciones diarias. Esto ha generado dificultades en el cumplimiento de sus obligaciones financieras y ha limitado su capacidad para invertir y expandir sus servicios. Sin embargo, se identificaron oportunidades para mejorar la gestión financiera, tales como la optimización de los procesos de reembolso y la identificación de operaciones con baja incidencia de detracciones. En general, es crucial que ServisPiura S.A. implemente estrategias que le permitan mantener una situación financiera sólida y sostenible, adaptándose eficazmente a las exigencias del sistema de detracciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).