Relación entre fragilidad y dependencia funcional en adultos mayores atendidos en consulta externa de Geriatría del Hospital EsSalud José Cayetano Heredia III – Piura, en enero y febrero del 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación entre fragilidad y dependencia en adultos mayores atendidos en el Hospital EsSalud José Cayetano Heredia III – Piura, en enero y febrero del 2018. Se realiza un esttudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, se obtuvo una muestra significativa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Balcázar, Ronals Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1180
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fragilidad
Dependencia funcional
Medicina General e Interna
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación entre fragilidad y dependencia en adultos mayores atendidos en el Hospital EsSalud José Cayetano Heredia III – Piura, en enero y febrero del 2018. Se realiza un esttudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, se obtuvo una muestra significativa de 100 adultos mayores, que cumplan con los criterios de inclusión (edad igual o superior a 60 años, que asisten a campaña médica) y ninguno de exclusión (No perteneciente al grupo etario descrito, ausencia de consentimiento informado, presencia de deterioro cognitivo o enfermedad mental severa y barrera idiomática). Mediante consentimiento informado, se realiza la entrevista clínica, y se registran las variables (sexo, edad, estado civil, grado de instrucción, ocupación, escala FRAIL y el Índice de Barthel) en una ficha de recolección de datos, estos fueron analizados con el apoyo de Microsoft Excell 2010, donde se realizó un análisis con la prueba de χ2 para medir la asociación entre las variables. Como resultados se obtuvieron que el 20% de los individuos fueron clasificados como frágiles, 45% como prefrágiles y el 35% como no frágiles. La dependencia para las actividades básicas de la vida diaria se situó en 50%, de los cuales en grado leve es el 47%, el 2% en grado moderado y el 1% en grado severo, no encontraron pacientes con dependencia total. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre fragilidad y dependencia en los adultos mayores atendidos por consultorio externo de Geriatría en el Hospital EsSalud José Cayetano Heredia III – Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).