Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa dedicada al saneamiento ambiental en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de estudio de prefactibilidad se evaluó la viabilidad a nivel técnico y económico para la instalación de una empresa dedicado al saneamiento ambiental en la ciudad de Piura, basándose su desarrollo en capítulos. En el estudio de mercado, se determinó todo lo referente a la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Silva, Jean Paul, Pasapera Albán, Manuel Antonio, Ramos Yovera, Jimmy Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2317
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prefactibilidad
Saneamiento ambiental
Demanda insatisfecha
VANF
TIRF
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de estudio de prefactibilidad se evaluó la viabilidad a nivel técnico y económico para la instalación de una empresa dedicado al saneamiento ambiental en la ciudad de Piura, basándose su desarrollo en capítulos. En el estudio de mercado, se determinó todo lo referente a la demanda y la oferta, además nos permitió conocer la demanda insatisfecha. En el estudio técnico, se determinó que la empresa se localizara en el centro poblado la Legua, antes al cruce de Catacaos, resultado tras un análisis de evaluación de distintos criterios. Además se determinó el tamaño y el dimensionamiento de las áreas de la empresa. En el estudio económico y financiero se obtuvo que para el proyecto se lleve a cabo se necesita una inversión total de S/. 123070.45, de la cual S/ 43070.45 (35%) será aportado por los accionistas y el resto (65%) será aportado por una entidad bancaria. Finalmente se realizó el cálculo de los indicadores económicos y financieros, donde dieron como resultado que el TIRE es 47%, el TIRF es 84%, el VANE es S/ 120074.88 y el VANF es S/ 125607.66, con lo cual se logra demostrar la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).