Desarrollo de la pinza digital en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 397 Hualcas, distrito Salitral, Morropón 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo central investigar el proceso de desarrollo de la pinza digital en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 397 Hualcas, distrito de Salitral, Morropón 2019. La investigación corresponde al paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y, por su nivel la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yep Carmen, Diana Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2919
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trazo rasgado
pinza digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo central investigar el proceso de desarrollo de la pinza digital en los niños de 4 años de la I.E.I. N° 397 Hualcas, distrito de Salitral, Morropón 2019. La investigación corresponde al paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo y, por su nivel la investigación es descriptiva porque trata de hacer un diagnóstico importante de la pinza digital; para ello, como instrumento principal se utilizó la guía de observación y se analizaron los instrumentos a través del Excel 2019, logrando incluir la data, procesarla y analizar para presentarlo a través de una tabla de frecuencias y porcentajes. Entre los resultados obtenidos se destaca que existen limitaciones y problemas en el desarrollo de las habilidades de los niños y niñas para coger objetos, para la reproducción de figuras y movimientos, así como de prácticas de punteado y rasgado de papeles; teniendo como resultado que más del 50% de los niños de 4 años no ha desarrollado adecuadamente la pinza digital. Se concluye que la investigación es importante porque permite tener una radiografía pedagógica de la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).