Cultura tributaria en las MYPES del distrito de Huancabamba – Piura, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Cultura Tributaria en las Mypes del distrito de Huancabamba – Piura, año 2020” tiene como objetivo general determinar la situación de la cultura Tributaria de las Mypes del distrito de Huancabamba, planteando como objetivos específicos describir los com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santamaría Farroñán, Yovani, Ticliahuanca Jaramillo, Morayma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2890
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura tributaria
impuestos
contribuyente
derechos tributarios
responsabilidades tributarias
deberes tributarios
regímenes tributarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Cultura Tributaria en las Mypes del distrito de Huancabamba – Piura, año 2020” tiene como objetivo general determinar la situación de la cultura Tributaria de las Mypes del distrito de Huancabamba, planteando como objetivos específicos describir los componentes principales de la cultura tributaria de las Mypes del distrito de Huancabamba, determinar el nivel de responsabilidad de la cultura tributaria que tienen las Mypes del distrito de Huancabamba y determinar el nivel de conocimiento de la cultura tributaria en las Mypes del distrito de Huancabamba. El tipo de investigación es descriptivo-explicativo con un enfoque cualitativo, de diseño no experimental, utilizando el método deductivo y analítico, se consideró como instrumento el cuestionario para medir las variables de estudio. Los resultados encontrados en esta investigación indican que un 68% de los contribuyentes tienen un nivel de cultura tributaria bajo, Un 53% de los encuestados respondieron que no conocen sobre los componentes principales de la cultura tributaria un 60% respondieron que no tienen responsabilidad frente a sus obligaciones y un 70% de los encuestados no tienen conocimiento sobre sus deberes y derechos tributarios y lo importante que es la recaudación de impuestos, entonces podemos concluir, gracias a los resultados antes mencionados que el nivel de cultura tributaria es bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).