Aplicación de las buenas prácticas de manufactura en un concesionario de alimentos ubicado en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación consiste en elaborar una guía para la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la elaboración de alimentos en una empresa que ofrece servicios de Alimentación, éste documento servirá como soporte para garantizar la calidad y la inocuidad de los productos que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1924 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inocuidad Sanitario Menú Concesionario Manipulador Ingeniería y Tecnología |
Sumario: | El trabajo de investigación consiste en elaborar una guía para la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la elaboración de alimentos en una empresa que ofrece servicios de Alimentación, éste documento servirá como soporte para garantizar la calidad y la inocuidad de los productos que ofrece la empresa. Por tal motivo ARTEX PERU EIRL, empresa dedicada al servicio de alimentación en la ciudad de Piura necesita aplicar las Buenas Prácticas de Manufactura para las auditorías internas en los procesos de elaboración de alimentos. Para la presente investigación se utilizará el método descriptivo, comienza con el reconocimiento de un problema y una elaboración o descripción clara del mismo. Esta es una investigación no experimental, ya que no manipula variables y solo se utiliza la aplicación de un instrumento y la observación. A esto le sigue un proceso de recolección de datos. Los pasos finales consisten en la formulación y la comprobación de una hipótesis o solución potencial y en una conclusión o conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).