Análisis y mejora de riesgos operacionales en la gestión de seguridad de procesos aplicando metodología HAZID y HAZOP en la nueva Unidad DV3 - Refinería Talara

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se utilizó la metodología HAZID y HAZOP para el análisis de riesgos operacionales al complejo de destilación al vacío III (DV3), anteriormente llamada Unidad de Destilación al vacío (UDV), una unidad operativa de la nueva Refinería Talara, que posteriormente entrará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rentería, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3294
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:refinería
prevención
seguridad de procesos
riesgos
metodología HAZID y HAZOP
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se utilizó la metodología HAZID y HAZOP para el análisis de riesgos operacionales al complejo de destilación al vacío III (DV3), anteriormente llamada Unidad de Destilación al vacío (UDV), una unidad operativa de la nueva Refinería Talara, que posteriormente entrará en operación. La nueva Unidad de Destilación al Vacío III (DV3), como toda unidad de proceso, presenta riesgos operacionales, los cuales, deben ser identificados. Cabe precisar que, anteriormente, en la unidad operativa de destilación al Vacío de la Refinería Talara, el análisis de riesgos operacionales no incluía los diversos eventos que tenían relación directa con la gestión de Seguridad de Procesos, debido al poco alcance del término y la ausencia normativa. Sin embargo, con las nuevas Disposiciones para la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de Procesos en las Instalaciones donde se realizan actividades de Refinación y Procesamiento de Hidrocarburos, dada en la RCD N° 203 – 2020 OS/CD, para actividades de alta complejidad, en la Refinería Talara se deben realizar análisis de peligros del proceso (PHA), que conduce a la aplicación de diversas metodologías para identificar y analizar peligros asociados con el procesamiento o manipulación de compuestos altamente peligrosos. Para este trabajo de investigación se eligió la metodología HAZID y HAZOP, que nos lleva a hacer un análisis de riesgos de la unidad para identificar y evaluar todas las situaciones operacionales peligrosas y la confiabilidad del diseño para controlar dichas situaciones, comprobar cualquier desviación que pueda ocurrir debido al mal funcionamiento u operación errónea que pueda ocasionar daños a los colaboradores, a la población, al equipamiento y/o al medio ambiente y a la vez, realizar una evaluación o revisión de seguridad pre-arranque de la unidad, para evitar eventos no deseados en la operación. Este estudio tiene como objetivo aportar un enfoque primordial a la Gestión de Seguridad de Procesos con la aplicación de la metodología HAZID y HAZOP, para darle una nueva visión de seguridad en la operación de las nuevas unidades de la Refinería Talara, diferenciándolo de la gestión de Seguridad Industrial y Salud en el Trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).