Diseño de un proceso para la recuperación y procesamiento de dióxido de carbono obtenido como subproducto de la fermentación alcohólica en la destilería Maple Etanol S.R.L
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda el diseño paramétrico del proceso de recuperación y procesamiento del CO2 obtenido como subproducto de la fermentación alcohólica en la destilería Maple Etanol S.R.L; para ello se contó con datos reales de los parámetros de operación tales como presión, temperatura y flujo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1568 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recuperación Procesamiento Dióxido de carbono Ingeniería Química |
| Sumario: | El presente trabajo aborda el diseño paramétrico del proceso de recuperación y procesamiento del CO2 obtenido como subproducto de la fermentación alcohólica en la destilería Maple Etanol S.R.L; para ello se contó con datos reales de los parámetros de operación tales como presión, temperatura y flujo del CO2 de salida del fermentador; brindados por el área de control de calidad, estos datos fueron utilizados como datos de entrada para llevar a cabo el diseño paramétrico utilizando el simulador comercial Hysys. 3.0.1, una vez simulado el proceso se lleva a cabo una optimización paramétrica mediante análisis de sensibilidad, dichos análisis nos permiten obtener los valores óptimos de los parámetros de operación; y a partir de éstos, se realiza un diseño base de los principales equipos de proceso, tales como: absorbedores, compresores, enfriadores, tanques y bombas de proceso, a fin de obtener las principales variables de diseño tales como: altura, diámetro, espesor de plancha, numero de platos, potencia requerida, velocidad, capacidad, etc. Finalmente se realiza una estimación de los costos del proceso seguido de su respectiva evaluación económica, obteniéndose que el proyecto es altamente rentable, según los siguientes indicadores: VANE: $ 9 789 583.2, TIR: 159.18 % y un tiempo de recuperación de siete meses. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).