Proposición de un manual de trazabilidad en la empresa ASICA FARMS SAC. para la exportación de mango

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como fin la elaboración del sistema de trazabilidad en la empresa ASICA FARMS SAC; para la realización de éste se tuvo en cuenta la información ya existente y que podía ser útil con la cual contaba la empresa e información obtenida mediante consulta bibliográfica. Luego de varias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García De la Cruz, Alfredo, Peña Jimenez, Juliana Janninna, Sanchez Guerrero, Marlon Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1870
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manual
Trazabilidad
Mango
SENASA
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como fin la elaboración del sistema de trazabilidad en la empresa ASICA FARMS SAC; para la realización de éste se tuvo en cuenta la información ya existente y que podía ser útil con la cual contaba la empresa e información obtenida mediante consulta bibliográfica. Luego de varias investigaciones se empezó con la documentación del sistema de trazabilidad y la creación y adecuación de los formatos necesarios para el control del proceso. En todas las etapas del proceso se sugirieron controles y su correspondiente registro, los cuales ayudan a que el sistema funcione exitosamente. Se logró controlar estrictamente todo el proceso desde su recepción de la materia prima donde se le exigió a cada producto que ingresara con Guía de Remisión con la información necesaria hasta el almacenamiento y posterior embarque. Se determinó en que operaciones debe estar presente el personal de trazabilidad registrando y rotulando el producto terminado para que no haya fallas en el momento de una queja y que la información coincida con lo que se registra, y dar una respuesta rápida y concisa. A través de toda la información recopilada, la trazabilidad se convierte en una herramienta básica en la gestión del riesgo. Aumenta la eficacia de la gestión interna en cuanto al nivel de información disponible sobre los productos y procesos, lo que sin duda contribuye a aumentar la confianza del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).