Selección de los fluidos de limpieza en la cementación primaria de pozos de petróleo y gas en el Nor-oeste del Perú

Descripción del Articulo

En la investigación se presenta la utilización de un diseño de fluidos de limpieza en la cementación primaria de pozos de petróleo y gas tal como se concluye dicho diseño funciona con efectividad en la remoción del lodo de perforación de las paredes de pozo para así poder ubicar en ella las lechadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yacila Rodríguez, Jackelin Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4354
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pozos de petróleo y gas
remoción de lodos de perforación
cementación primaria
diseño de fluidos de limpieza
vida productiva del pozo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:En la investigación se presenta la utilización de un diseño de fluidos de limpieza en la cementación primaria de pozos de petróleo y gas tal como se concluye dicho diseño funciona con efectividad en la remoción del lodo de perforación de las paredes de pozo para así poder ubicar en ella las lechadas de cementación y garantizar una buena cementación primaria que es la parte fundamental para la vida productiva de un pozo. Se toman en cuenta distintos ensayos para poder caracterizar y asegurar la efectividad de dichos fluidos de limpieza. Se realizan ensayos tales como: • Remoción de lodo: Para verificar la eficiencia de la limpieza del lodo de perforación con los fluidos de limpieza. • Compatibilidad de fluidos: Se realiza la mezcla de diferentes porcentajes de los fluidos que tienen contacto durante la operación de cementación. La correcta cementación primaria influye en la correcta vida productiva del pozo. Evitando canalizaciones de fluidos los cuales perjudican percolando fluidos que no necesitan ser producidos (agua). La investigación se basa en experiencias obtenidos en un proyecto de cementación del Noroeste del Perú y es producto de lecciones aprendidas hasta poder optimizar y concluir con el mejor diseño de fluidos de limpieza. Los resultados fueron excelentes reflejados en el registro de calidad de cemento (CBL y VDL).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).