Bienestar animal en la crianza intensiva en porcinos

Descripción del Articulo

Considerando que la producción porcina se viene incrementando a través de los años, siendo la segunda especie más explotada después del pollo, a nivel mundial, para el consumo humano, esta investigación se planteó como objetivo general actualizar la información acerca del estado del conocimiento del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Ubillús, Elis Jesús, Criollo Rodríguez, Líder Balter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4137
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bienestar animal
crianza intensiva
comportamiento
necesidad
porcino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:Considerando que la producción porcina se viene incrementando a través de los años, siendo la segunda especie más explotada después del pollo, a nivel mundial, para el consumo humano, esta investigación se planteó como objetivo general actualizar la información acerca del estado del conocimiento del bienestar animal en la crianza intensiva en porcinos. De manera específica se buscó recopilar información sobre ciencia, ética y legislación de bienestar animal aplicable a la producción porcina; describir el comportamiento y necesidades vitales, de salud y comodidad; identificar los problemas de bienestar que se puedan presentar en las diferentes etapas de crianza intensivo de porcinos. La investigación es una revisión bibliográfica, ordenada de acuerdo a los objetivos, que permitió analizar el conocimiento sobre bienestar animal en la crianza intensiva en porcinos. Del análisis de la información se concluye que: tanto la ciencia, la ética y la legislación del bienestar animal son importantes en la crianza intensiva en porcinos; la crianza intensiva ha alterado el comportamiento natural en los porcinos, sin embargo, se ha mejorado en la alimentación y salud principalmente; existen problemas de bienestar en las diferentes etapas de crianza intensiva de porcinos, y algunas de estas son inherentes y difíciles de erradicar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).