Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi
Descripción del Articulo
Trypanosoma cruzi, el agente etiológico de la enfermedad de Chagas, presenta gran variabilidad genética ocasionando diferencias en la respuesta inmune y en el desarrollo de esta afección, que afecta aproximadamente a diez millones de personas a nivel mundial, principalmente en veintiún países endémi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3703 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trypanosoma cruzi enfermedad de chagas citocinas PCR ELISA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
RUMP_2b417793573fcc0b42b920a98565c263 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3703 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi |
| title |
Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi |
| spellingShingle |
Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi Vidal Riva, Angela Giovana Trypanosoma cruzi enfermedad de chagas citocinas PCR ELISA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi |
| title_full |
Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi |
| title_fullStr |
Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi |
| title_full_unstemmed |
Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi |
| title_sort |
Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruzi |
| author |
Vidal Riva, Angela Giovana |
| author_facet |
Vidal Riva, Angela Giovana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Ponce, Jaime Napoleón Valencia Ayala, Edward |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Riva, Angela Giovana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trypanosoma cruzi enfermedad de chagas citocinas PCR ELISA |
| topic |
Trypanosoma cruzi enfermedad de chagas citocinas PCR ELISA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Trypanosoma cruzi, el agente etiológico de la enfermedad de Chagas, presenta gran variabilidad genética ocasionando diferencias en la respuesta inmune y en el desarrollo de esta afección, que afecta aproximadamente a diez millones de personas a nivel mundial, principalmente en veintiún países endémicos de América Latina incluido Perú. La presente investigación en el modelo experimental de ratón C57BL/6 para la enfermedad de Chagas tuvo como objetivo determinar la parasitemia y carga parasitaria en tejido cardíaco, así como también los niveles séricos y la expresión génica en tejido cardíaco de citocinas proinflamatorias (INF-γ, IL-12 y TNF-α) y antiinflamatorias (IL-10 e IL-4), comparando la infección por la cepa Arequipa (Tc I), originaria de Perú, y la cepa CL Brener (Tc VI), originaria de Brasil. Los resultados de parasitemia mostraron niveles significativamente menores para la cepa Arequipa solo a los 5 días posinfección y la carga parasitaria en tejido cardíaco tuvieron niveles significativamente menores para la cepa Arequipa durante todos los días evaluados. Los resultados de citocinas fueron muy variables y no se detectaron diferencias significativas en los niveles séricos; sin embargo, resalta la sobre expresión génica en tejido cardíaco donde INF-γ fue significativamente menor a los 15, 30 y 60 días posinfección, IL-12 a los 30 días y TNF-α e IL-10 a los 30 y 60 días posinfección en los ratones C57BL/6 infectados con T. cruzi cepa Arequipa en comparación con los infectados por la cepa CL Brener. En conjunto, todo esto parece indicar que la presencia de T. cruzi cepa peruana genera variables reacciones inflamatorias en el hospedero, con menor intensidad solo en ciertos días posinfección que la cepa CL Brener. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-25T02:38:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-25T02:38:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3703 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3703 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/82a6f804-7edb-414f-ad09-f48b342da967/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/40498010-5b65-4c75-a675-2ccddff84d7c/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/09c2cf82-b508-4aa1-bb1a-0bb6b763a2c9/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/735b017c-58ba-44ea-8c35-5bb91db9ff1d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
78ebbb620e744164c382cf074a509a3b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e4cb7747529cc78be5913490e9872bc5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846425849197232128 |
| spelling |
Fernández Ponce, Jaime NapoleónValencia Ayala, EdwardVidal Riva, Angela Giovana2022-08-25T02:38:52Z2022-08-25T02:38:52Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3703Trypanosoma cruzi, el agente etiológico de la enfermedad de Chagas, presenta gran variabilidad genética ocasionando diferencias en la respuesta inmune y en el desarrollo de esta afección, que afecta aproximadamente a diez millones de personas a nivel mundial, principalmente en veintiún países endémicos de América Latina incluido Perú. La presente investigación en el modelo experimental de ratón C57BL/6 para la enfermedad de Chagas tuvo como objetivo determinar la parasitemia y carga parasitaria en tejido cardíaco, así como también los niveles séricos y la expresión génica en tejido cardíaco de citocinas proinflamatorias (INF-γ, IL-12 y TNF-α) y antiinflamatorias (IL-10 e IL-4), comparando la infección por la cepa Arequipa (Tc I), originaria de Perú, y la cepa CL Brener (Tc VI), originaria de Brasil. Los resultados de parasitemia mostraron niveles significativamente menores para la cepa Arequipa solo a los 5 días posinfección y la carga parasitaria en tejido cardíaco tuvieron niveles significativamente menores para la cepa Arequipa durante todos los días evaluados. Los resultados de citocinas fueron muy variables y no se detectaron diferencias significativas en los niveles séricos; sin embargo, resalta la sobre expresión génica en tejido cardíaco donde INF-γ fue significativamente menor a los 15, 30 y 60 días posinfección, IL-12 a los 30 días y TNF-α e IL-10 a los 30 y 60 días posinfección en los ratones C57BL/6 infectados con T. cruzi cepa Arequipa en comparación con los infectados por la cepa CL Brener. En conjunto, todo esto parece indicar que la presencia de T. cruzi cepa peruana genera variables reacciones inflamatorias en el hospedero, con menor intensidad solo en ciertos días posinfección que la cepa CL Brener.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPTrypanosoma cruzienfermedad de chagascitocinasPCRELISAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Comparación de los niveles séricos y de expresión génica de citocinas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias en ratones infectados experimentalmente con dos cepas de Trypanosoma cruziinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasCiencias BiológicasTorres de León, María DorothyHolguín Mauricci, Carlos EnriqueRondoy Infante, Luciano511206http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional1891554141609605https://orcid.org/0000-0002-3144-7345https://orcid.org/0000-0002-5318-5526http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis76182633ORIGINALBIOL-VID-RIV-2022.pdfBIOL-VID-RIV-2022.pdfapplication/pdf3162292https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/82a6f804-7edb-414f-ad09-f48b342da967/download78ebbb620e744164c382cf074a509a3bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/40498010-5b65-4c75-a675-2ccddff84d7c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/09c2cf82-b508-4aa1-bb1a-0bb6b763a2c9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILBIOL-VID-RIV-2022.pngBIOL-VID-RIV-2022.pngimage/png11874https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/735b017c-58ba-44ea-8c35-5bb91db9ff1d/downloade4cb7747529cc78be5913490e9872bc5MD5420.500.12676/3703oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/37032022-08-24 21:45:25.438http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0450115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).