Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se brindará a detalle el diseño de las redes de sistema de alcantarillado sanitario que cumpla con la normativa en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca - Piura. Este proyecto tiene como objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1243 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de sistema de alcantarillado sanitario||Sistema de evacuación de aguas residuales||Redes de colectores||Arrastre hidráulica||Planta de tratamiento de aguas residuales Ingeniería Civil |
id |
RUMP_2a6910f5e3d64293fa20439fc57243d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1243 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura |
title |
Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura |
spellingShingle |
Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura Benito Orihuela, Hugo David Redes de sistema de alcantarillado sanitario||Sistema de evacuación de aguas residuales||Redes de colectores||Arrastre hidráulica||Planta de tratamiento de aguas residuales Ingeniería Civil |
title_short |
Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura |
title_full |
Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura |
title_fullStr |
Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura |
title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura |
title_sort |
Diseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piura |
author |
Benito Orihuela, Hugo David |
author_facet |
Benito Orihuela, Hugo David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dienstmaier León, Julián Federico |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benito Orihuela, Hugo David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes de sistema de alcantarillado sanitario||Sistema de evacuación de aguas residuales||Redes de colectores||Arrastre hidráulica||Planta de tratamiento de aguas residuales |
topic |
Redes de sistema de alcantarillado sanitario||Sistema de evacuación de aguas residuales||Redes de colectores||Arrastre hidráulica||Planta de tratamiento de aguas residuales Ingeniería Civil |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
description |
En la presente investigación, se brindará a detalle el diseño de las redes de sistema de alcantarillado sanitario que cumpla con la normativa en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca - Piura. Este proyecto tiene como objetivo primordial brindar a la población una alternativa de sistema de evacuación de aguas residuales adecuado y regido a las normas, en el cual se ha trazado redes de colectores el cual nos permita recoger de todos los lotes el agua residual, apoyados de la topografía ha sido posible presentar una propuesta adecuada. Se trabajo de tal forma que la profundidad de zanjas no sea excesiva, fijando las pendientes mínimas necesarias para que las aguas residuales sean llevadas a través de arrastre hidráulicas por las tuberías de la red colectora, una muestra de esto es haber establecido como profundidad máxima de buzón 2.70m, con lo cual se cumple con los requisitos de diseño solicitados para lograr evacuar el agua residual por gravedad. A demás se tiene en cuenta las obras accesorias como buzones con sus respectivos detalles, especificaciones requeridos así mismo se establece como recomendación el tipo de planta de tratamiento de aguas residuales y su ubicación, ante esta propuesta se exponen los objetivos de la investigación, los cuales definen la guía a seguir para la realización de los respectivos diseños y su respectivo análisis que nos brindará una mayor fiabilidad al trabajo realizado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-18T02:16:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-18T02:16:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1243 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1243 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0cc15ec6-4044-4735-8bbc-3903e1200c1d/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b952a4a7-fe43-4400-9814-e411d303a83e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/572f92e8-9191-4beb-8802-10f8f85dc29c/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d17b9601-c306-4ac4-a011-d0ce2a9b4eee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a68f838ca90939289766d164efabbf1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 de0e5eae2b48ddcd446ad1236d9713eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255134227791872 |
spelling |
Dienstmaier León, Julián FedericoBenito Orihuela, Hugo David2018-07-18T02:16:40Z2018-07-18T02:16:40Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1243En la presente investigación, se brindará a detalle el diseño de las redes de sistema de alcantarillado sanitario que cumpla con la normativa en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca - Piura. Este proyecto tiene como objetivo primordial brindar a la población una alternativa de sistema de evacuación de aguas residuales adecuado y regido a las normas, en el cual se ha trazado redes de colectores el cual nos permita recoger de todos los lotes el agua residual, apoyados de la topografía ha sido posible presentar una propuesta adecuada. Se trabajo de tal forma que la profundidad de zanjas no sea excesiva, fijando las pendientes mínimas necesarias para que las aguas residuales sean llevadas a través de arrastre hidráulicas por las tuberías de la red colectora, una muestra de esto es haber establecido como profundidad máxima de buzón 2.70m, con lo cual se cumple con los requisitos de diseño solicitados para lograr evacuar el agua residual por gravedad. A demás se tiene en cuenta las obras accesorias como buzones con sus respectivos detalles, especificaciones requeridos así mismo se establece como recomendación el tipo de planta de tratamiento de aguas residuales y su ubicación, ante esta propuesta se exponen los objetivos de la investigación, los cuales definen la guía a seguir para la realización de los respectivos diseños y su respectivo análisis que nos brindará una mayor fiabilidad al trabajo realizado.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPRedes de sistema de alcantarillado sanitario||Sistema de evacuación de aguas residuales||Redes de colectores||Arrastre hidráulica||Planta de tratamiento de aguas residualesIngeniería CivilDiseño del sistema de alcantarillado sanitario en el centro poblado de Culqui, Laureles y el caserío de Culqui Alto en el distrito de Paimas, provincia de Ayabaca – Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-BEN-ORI-18.pdfCIV-BEN-ORI-18.pdfapplication/pdf5991027https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0cc15ec6-4044-4735-8bbc-3903e1200c1d/download9a68f838ca90939289766d164efabbf1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b952a4a7-fe43-4400-9814-e411d303a83e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/572f92e8-9191-4beb-8802-10f8f85dc29c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIV-BEN-ORI-18.pdf.txtCIV-BEN-ORI-18.pdf.txtExtracted texttext/plain159446https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d17b9601-c306-4ac4-a011-d0ce2a9b4eee/downloadde0e5eae2b48ddcd446ad1236d9713ebMD54UNP/1243oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/12432018-07-24 03:00:17.588https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).