Implementación de un Centro de Materiales Descartados en una empresa minera no metálica ubicada en Sechura

Descripción del Articulo

La implementación de un Centro de Materiales Descartados, denominada en adelante CMD en una empresa ubicada en Sechura, tuvo como objetivo principal implementar un establecimiento para el desarrollo de actividades de recepción, almacenamiento, comercialización, transporte y disposición final de resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pazo Zapata, Deysi Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1853
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales descartados
Empresa minera no metálica
Puntos de acopio
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La implementación de un Centro de Materiales Descartados, denominada en adelante CMD en una empresa ubicada en Sechura, tuvo como objetivo principal implementar un establecimiento para el desarrollo de actividades de recepción, almacenamiento, comercialización, transporte y disposición final de residuos sólidos tales como chatarra metálica, madera, plástico, entre otros, producidos por todas las áreas generadoras de la empresa, atendiendo con lo estipulado en la Legislación Peruana vigente del rubro y en las normas de la empresa; con el fin de evitar los impactos negativos y asegurar la protección de la salud de todos los colaboradores a través de los procedimientos implementados. Para ello se realizó un diagnóstico de la situación actual de los 14 puntos de acopio no autorizados que generaban focos de desorden, realizándose a través de inspecciones visuales y estimaciones aproximadas de los materiales acopiados en cada zona debido a que no se tenía un control numérico de la generación, evidenciándose que en efecto se requería de un punto autorizado que atienda con la Ley N° 27314: Ley de la gestión de residuos sólidos. Para la implementación del espacio físico del CMD, se utilizó un espacio de acuerdo a las estimaciones visuales de las zonas de acopio anteriores (no autorizadas) y se procedió con la distribución de layout de acuerdo al tipo de material a ser almacenado. Así como también se implementó un procedimiento en el que refiere los pasos a seguir para tener un mejor control de gestión de residuos. Dicho procedimiento fue difundido a todo el personal para el cumplimiento del mismo. Esto se vio reflejado in situ en instalaciones de CMD, dado que se acopian hasta la fecha los residuos no peligrosos para darles un tratamiento adecuado, a través de la comercialización de los mismos, y generando de esta forma una fuente de ingreso adicional a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).