Las 5S y las condiciones ambientales de trabajo en la empresa Sat Industriales Perú.2023

Descripción del Articulo

La investigación estudia la variable aplicación de la metodología 5S, y como esta se relaciona con las condiciones de trabajo, siendo más exactos desde la percepción de los trabajadores. Se ha realizado esta investigación para poder visualizar los beneficios de trabajarla con más énfasis en la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Ojeda, María Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4816
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5S
condiciones de trabajo
limpiar
ordenar
clasificar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación estudia la variable aplicación de la metodología 5S, y como esta se relaciona con las condiciones de trabajo, siendo más exactos desde la percepción de los trabajadores. Se ha realizado esta investigación para poder visualizar los beneficios de trabajarla con más énfasis en la empresa, para lograr también mejoras en las condiciones de trabajo, ya que de esto se pueden encontrar otras ventajas como el aumento de la producción, reducción de los accidentes laborales, baja en el ausentismo laboral. Etc. La investigación es de enfoque cuantitativa, diseño descriptivo, nivel correlacional y de tipo aplicada. Se llevó a cabo teniendo una población de 43 personas, seleccionándose una muestra de 41 personas, el método utilizado fue el inductivo-deductivo, y para ayudar a trabajar las variables se determinó como instrumentos un cuestionario para cada variable, el procesamiento de datos se realizó con la ayuda del programa estadístico SPSS versión 27. Se pudo concluir que existe una relación positiva y muy alta entre la aplicación de la metodología 5S y las condiciones de trabajo, esto basado en un p valor = 0.000>5% y un coeficiente de correlación Rho de Spearman R= 0.934, además existe una relación alta y positiva entre la dimensión clasificar y las condiciones de trabajo, fundamentado en un valor R=0.858, también se determinó relación muy alta y positiva entre la dimensión ordenar y las condiciones de trabajo reflejado en el valor de coeficiente Rho de Spearman igual a 0.904, seguidamente también se encontró relación alta y positiva entre la dimensión limpiar y las condiciones de trabajo basado en el valor R=0.760, entre la dimensión estandarizar y las condiciones de trabajo igualmente se halló relación esta fue alta y positiva cimentada en el valor R=0.880, finalmente la dimensión disciplina se relacionó con las condiciones de trabajo con un valor igual a 0.847 el cual se traduce en una relación alta y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).