Factores socioeconomicos que se relacionan con la elección de la carrera universitaria de las alumnas de 5to de secundaria de la I.E. Las Capullanas - 2017
Descripción del Articulo
La tesis titulada, "Factores socioeconómicos que se relacionan con la elección de la carrera universitaria de las alumnas de 5to de secundaria de la I.E. Las Capullanas - 2017", se realizó con la finalidad de determinar si existe relación entre situación socioeconómica de estas alumnas y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1755 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioeconómicos Factores motivacionales Tablas de contingencia Carrera profesional Ciencias Naturales |
Sumario: | La tesis titulada, "Factores socioeconómicos que se relacionan con la elección de la carrera universitaria de las alumnas de 5to de secundaria de la I.E. Las Capullanas - 2017", se realizó con la finalidad de determinar si existe relación entre situación socioeconómica de estas alumnas y la elección de su futura carrera universitaria. Uno de los problemas que influyen en la formación del capital humano, es la inadecuada elección de carrera universitaria; esta elección, está altamente condicionada a la certeza vocacional que las alumnas tienen al momento de culminar sus estudios. El objetivo de este trabajo, es conocer que factores socioeconómicos se relacionan con esta elección; bajo la metodología de trabajos de investigación descriptivos, tomando el diseño no experimental lo cual implica la observación del hecho en su condición natural. Se aplicó el instrumento a 153 alumnas de educación secundaria de la I.E. Las Capullanas de la provincia de Sullana. Los resultados que se obtuvieron, se procesaron y analizaron con el software estadístico SPSS v.20, el mismo que permitió hacer los cálculos estadísticos descriptivos. En conclusión, se encuentra que la elección de carrera universitaria si está asociada a los factores socioeconómicos, planteados en este proyecto, como el nivel educativo de la madre, si el hogar de la alumna cuenta con una vivienda propia o el n° de personas que dependen del ingreso familiar mensual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).