Mejora del sistema de vídeo vigilancia utilizando tecnología de fibra óptica para la empresa CNPC El Alto-Talara
Descripción del Articulo
La seguridad ciudadana y de bienes es uno de los principales problemas neurálgicos que afrontan las sociedades civiles hoy en día. Robos a mano armada, robos de materiales y equipos muchas veces terminan en pérdidas humanas y económicas que afrentan directamente a las personas, empresas e institucio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2328 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra Óptica Vídeo vigilancia Diseño Banda Ancha Red http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La seguridad ciudadana y de bienes es uno de los principales problemas neurálgicos que afrontan las sociedades civiles hoy en día. Robos a mano armada, robos de materiales y equipos muchas veces terminan en pérdidas humanas y económicas que afrentan directamente a las personas, empresas e instituciones en todos los países en la cual nuestro país no es ajeno a esta situación. Una de las acciones para afrontar este gran flagelo en la sociedad es implementar sistemas de seguridad a través de video vigilancia utilizando cámaras de alta resolución en puntos estratégicos para grabar estos incidentes y de esta manera pueda tomarse acciones legales contra estos malos civiles que buscan apropiarse de lo ajeno y peor aún hacer daño a las personas. La empresa CNPC el Alto en la ciudad de Talara ha tenido varios robos de equipos y materiales de forma recurrente situación que ha visto perjudicada económicamente a la empresa, esto debido a que solo hay personas de vigilancia que controlan el ingreso y salida de personas pero no hay registro de todos sus movimientos dentro de la empresa. En esta presente investigación se realiza una propuesta de mejora del sistema de seguridad de la empresa haciendo uso de tecnología de fibra óptica y cámaras IP de alta resolución, para esto se tuvo que identificar las zonas más vulnerables mediante un estudio de campo, así como se rediseño la red de fibra óptica actual para poder integrar el sistema de videocámaras, se propuso el equipamiento óptimo para tal fin así como todos los metrados necesarios a través de un presupuesto para la correcta implementación del sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).