Propuesta de mejoramiento del medio de transmisión en la interconexión de datos de centrales criogénicas con base en el PMBOK

Descripción del Articulo

La interconexión de centrales criogénicas en el Perú viene siendo dada por el uso de vías satelitales, existiendo actualmente otros medios de interconexión que podrían mejorar notablemente las comunicaciones de las diferentes centrales con la base central, y de esta manera poder llevar un mejor mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oyola Ramírez, Luigi Marcell Anthony, Rivera Romero, Jose Carlos, Sanchez Silva, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2210
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transmisión
Stakeholders
Centrales Criogénicas
PMBOK
Fibra óptica
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La interconexión de centrales criogénicas en el Perú viene siendo dada por el uso de vías satelitales, existiendo actualmente otros medios de interconexión que podrían mejorar notablemente las comunicaciones de las diferentes centrales con la base central, y de esta manera poder llevar un mejor manejo de los mantenimientos y abastecimientos o recargas de los diferentes tanques instalados en las distintas bases a nivel nacional, es por ello que el presente proyecto de investigación tiene por finalidad mostrar una propuesta de cambio de medio de transmisión de las diferentes centrales criogenias, con lo que se plantea darles una propuesta para que mejoren su velocidad de transmisión y alcance mediante un medio de transmisión más eficiente como es el de fibra óptica Monomodo, el cual abarca un alcance de 100km y tiene una velocidad de 622 Mbps, lo cual permitirá que las centrales puedan mejorar su transmisión entre ellas y los clientes de las mismas puedan reportar fallas y los proveedores del gas puedan responder de manera eficiente a sus problemas o averías, así como al mantenimiento post-venta, y recarga de sus tanques.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).