Análisis comparativo entre el diseño estructural con el modelo sísmico normativo y los modelos dinámicos de interacción suelo-estructura para un edificio con pórticos y placas cimentado sobre zapatas aisladas

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue realizar un estudio comparativo entre el análisis estructural de un modelo sísmico de base empotrada y los modelos dinámicos de Interacción Sísmica Suelo-Estructura (ISE) para un edificio de 6 (seis) pisos con pórticos y placas cimentado sobre zapatas ai...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Nizama, Kenyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2204
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción
Suelo-Estructura
Diseño
Sismorresistente
Análisis Estructural
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue realizar un estudio comparativo entre el análisis estructural de un modelo sísmico de base empotrada y los modelos dinámicos de Interacción Sísmica Suelo-Estructura (ISE) para un edificio de 6 (seis) pisos con pórticos y placas cimentado sobre zapatas aisladas, ubicado en la ciudad de Piura, sobre un terreno de 170 m2 de área. El suelo está constituido de arena arcillosa típica de la ciudad de Piura, con un esfuerzo admisible (Capacidad portante) del terreno de 1 Kg. /cm2 a 2.15 m. de profundidad. Los modelos dinámicos utilizados fueron el modelo dinámico de la Norma Rusa SNIP 2.02.05-87 (RUSIA) y el presentado por el ASCE/SEI 41-13 (EE.UU). Con los cuales, utilizando como software de soporte el programa SAP 2000 v20, se evidenció que el efecto de la flexibilidad del suelo de cimentación influye directamente en la determinación de los parámetros de cálculo. Recomendándose incluir este tipo de análisis ya que describe de manera más real el comportamiento de la estructura ante efectos sísmicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).