Análisis de la NIC 2 inventarios en su incidencia económica, financiera y tributaria en la empresa Casa Grande S.A.A
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado: “ANALISIS DE LA NIC 2 INVENTARIOS EN SU INCIDENCIA ECONOMICA, FINANCIERA Y TRIBUTARIA EN LA EMPRESA CASA GRANDE S. A.A”, se busca en la contabilidad de inventarios la cantidad de costo debe reconocerse como un activo para que sea diferido hasta que los ingresos sean rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2882 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | financiera y tributaria incidencia económica la NIC 2 inventarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo titulado: “ANALISIS DE LA NIC 2 INVENTARIOS EN SU INCIDENCIA ECONOMICA, FINANCIERA Y TRIBUTARIA EN LA EMPRESA CASA GRANDE S. A.A”, se busca en la contabilidad de inventarios la cantidad de costo debe reconocerse como un activo para que sea diferido hasta que los ingresos sean reconocidos. Es importante para la determinación de este costo, como para el subsiguiente reconocimiento como un gasto del periodo incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe de libros al valor neto realizable. Para la realización de dicho proyecto, se tomaron en cuenta instrumentos, guías de entrevista y observación que contribuya a consolidar dicho trabajo. La recopilación de la información se realizó con la finalidad de identificar las variables tales como la NIC 2 y la incidencia económica, financiera y tributaria. Por otro lado se desarrolló las encuestas con 16 preguntas que ayudaron a explicar mejor la situación de la empresa, así mismo se utilizó el programa SPPS para realizar la tabulación e interpretación de los datos, así como contrastar la hipótesis y llegando finalmente a las conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).