Exportación Completada — 

Análisis de la congestión vehicular en los accesos al puente Lima en la cuidad de Sullana, provincia de sullana, departamento de Piura. 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación abordó el análisis de la congestión vehicular en los accesos al puente Lima, mediante el estudio del tráfico vehicular de las principales vías que convergen hacia él. El objetivo principal de esta investigación consistió en identificar qué factores generan el congestion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Barrios, Arnold Esleiter, Lazo Nole Gabriel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3401
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:congestión vehícular
tráfico
accesos vehiculares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación abordó el análisis de la congestión vehicular en los accesos al puente Lima, mediante el estudio del tráfico vehicular de las principales vías que convergen hacia él. El objetivo principal de esta investigación consistió en identificar qué factores generan el congestionamiento, empleando un enfoque cuantitativo, el cual, permitió realizar mediciones y observar el comportamiento habitual del tráfico vehicular, y de la infraestructura vial de la zona, definiendo así, las características principales de los factores que originan el congestionamiento en sus accesos. Se encontró que en todas las vías de acceso hacia el puente Lima, el comportamiento del flujo vehicular, se manifiesta de manera constante, sin embargo, el congestionamiento se genera por la importancia de la ubicación céntrica en la que se encuentra el puente, a pesar de la existencia de otras vías alternas que permiten cruzar el canal vía, los conductores intentan acceder desde la calle Uno y en sentido contrario hacia el puente, así también, los vehículos que al cruzar el puente intentan ingresar en contra del sentido de circulación, hacia la calle Uno y calle Ignacio Merino, y aquellos vehículos que provienen desde la calle Dos hacia la calle Uno. Por lo que se concluyó que, el factor principal que origina la congestión del tráfico en la zona de estudio, es generada por la ubicación céntrica del puente, que facilita el acceso a zonas comerciales y de servicio, una inadecuada señalización vial, no respetar el sentido de circulación de las vías de acceso, y agravando la situación, el mal estado de la carpeta asfáltica en los ingresos al puente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).