Diseño del proceso de elaboración de fertilizante líquido químico para cultivo agroindustrial intensivo de la uva en la zona de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación dará un alcance del diseño del proceso de elaboración y aplicación de fertilizantes líquidos para el cultivo agroindustrial de la uva, que es uno de los principales de la región Piura, permitiendo aportar un mejora logística y agronómica. El cultivo de uva para s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Velásquez, Lucia Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2167
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizantes
Proceso
Producción
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación dará un alcance del diseño del proceso de elaboración y aplicación de fertilizantes líquidos para el cultivo agroindustrial de la uva, que es uno de los principales de la región Piura, permitiendo aportar un mejora logística y agronómica. El cultivo de uva para su desarrollo eficiente y sostenible en el mercado necesita un aporte de nutrientes tales como: Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio y Magnesio, para tal fin se diseñó el proceso de fabricación de fertilizantes líquidos como alternativa de aplicación de fertilizantes, acorde con las necesidades nutricionales, condiciones de suelo y agua de la zona costera donde se encuentra el cultivo. El diseño de los fertilizantes líquidos se desarrolla tomando en cuenta aspectos relevantes referentes a las propiedades físico químicas de las materias primas a utilizar. Su procesamiento consiste en la disolución de sales a sus formas iónicas, que es como la planta lo asimila, utilizando equipos que faciliten esta operación, a la vez establecer parámetros de control que permitan optimizar la producción y aplicación de fertilizantes líquidos en el campo. Los resultados de la presente investigación se fundamentan en diseñar formulaciones de fertilizantes líquidos estables y que puedan ser producidos a mayor escala. El estado líquido de los fertilizantes facilita la operación y aplicación precisa de los mismos. Para efectos del diseño se ha tomado como base un área estimada de 200 Has. De cultivo de uva, que es el promedio de cada subdivisión (Casetas de Riego) de aplicación de fertilizante en las principales agroindustrias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).