Estudio de la vulnerabilidad estructural de la Institución Educativa Ann Goulden del distrito de Piura, provincia y departamento de Piura 2022

Descripción del Articulo

La IE Ann Goulden se encuentra ubicada en el distrito, provincia y departamento de Piura, una zona definida por la norma técnica peruana E030 de alta sismicidad, perteneciente al cinturón de fuego del pacifico. En la presente investigación se realizo el estudio al pabellón nivel secundaria el cual f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Morales, Baco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3580
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ensayos
Pushover
ETABS
vulnerabilidad estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La IE Ann Goulden se encuentra ubicada en el distrito, provincia y departamento de Piura, una zona definida por la norma técnica peruana E030 de alta sismicidad, perteneciente al cinturón de fuego del pacifico. En la presente investigación se realizo el estudio al pabellón nivel secundaria el cual fue construido entre los años 2000 – 2001 con el reglamento nacional de edificaciones vigente que a la actualidad se encuentra desfazada a nivel de investigación, por esta razón es que se busca conocer el comportamiento de la estructura ante un evento sísmico y estudiar el desempeño de la estructura el cual definirá la vulnerabilidad estructural La metodología a usar será un estudio de tipo aplicativo haremos uso del software ETABS académico para sacar provecho la tecnología y aplicarlo en esta institución, el nivel de la investigación es cuantitativa ya que se toman ensayos al concreto y suelo y se basa en la realidad actual de la estructura, el diseño de la investigación será no experimental, ya que se usaran formulas, ensayos y análisis ya conocidos en el medio como es el caso del análisis no lineal PUSHOVER, ensayos al concreto (esclerometría, ultrasonido y rayos láser) y para el suelo (granulometría, densidad, humedad, Proctor modificado y Limites) Este estudio se da para solucionar el problema no conocer el estado actual de la estructura de la IE Ann Goulden, dado que el estado cuenta con poco presupuesto para infraestructura educativa debemos conservar la ya existente. Ejecutados los ensayos al concreto obtenemos una resistencia superior a la proyectada en los expedientes técnicos por lo cual podemos concluir que la edificación conserva su rigidez y resistencia para la cual fue diseñada. El presente estudio nos permitió conocer que la estructura tendrá un comportamiento de resguardo de vida para un sismo máximo el cual nace de un 50% más de demanda sísmica que el sismo de diseño estipulado en la norma E030-2016 según su peligro sísmico, por lo tanto al ser una edificación esencial de tipo A2 (Instituciones Educativas) y obtener el desempeño de resguardo a la vida ante un sismo máximo concluimos que tiene una vulnerabilidad media, el cual tendrá consecuencias económicas y estructurales para su reparación pero mantiene un margen de seguridad para llegar al colapso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).