Implementación del sistema QA/QC en muestras de core de sondajes diamantinos del proyecto SAMI - Ayacucho
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación, tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación de un sistema de QA/QC en muestras de core de sondajes diamantinos contribuirá a garantizar la representatividad de las muestras y leyes de mineral de plata y oro, y así evitar la sobreestimación o desestimac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2593 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema QA/QC Modelo geológico Representatividad Leyes de mineral Muestras de control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El proyecto de investigación, tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación de un sistema de QA/QC en muestras de core de sondajes diamantinos contribuirá a garantizar la representatividad de las muestras y leyes de mineral de plata y oro, y así evitar la sobreestimación o desestimación del Proyecto Sami. Para ello se implantó procedimientos y estándares específicos en el muestreo, preparación, análisis y construcción de la base de datos en los 29 sondajes que corresponden a 11665.30 metros de campaña de perforación, además se analizaron 3345 muestras que incluyen la inserción del 23.25% de muestras de control. De igual manera se establecieron metodologías como la elaboración de un modelo geológico base, el cual proporcionó una mejor visión y comportamiento de nuestro yacimiento, así decidir de la mejor manera los puntos de perforación; se realizó una constante evaluación de los resultados mediante graficas estadísticas con apoyo de softwares, para esto se analizaron por separado los resultados de las leyes de las muestras gemelas, estándares, blancos y duplicados externos. La confiabilidad de los resultados se obtuvo con la interpretación de gráficas y cálculos estadísticos determinando que las leyes de las 201 muestras gemelas para plata es de 19% y oro 29% por debajo del 30% del error permitido con una precisión aceptable, los 312 estándares están dentro de los valores permitidos y un sesgo aproximado de ±1% con una exactitud buena con los valores aceptados, los 148 blancos gruesos no presentan contaminación y las 135 muestras externas con las que se concilió el laboratorio interno nos verifican que nuestros resultados tienen una exactitud buena siendo una conciliación muy satisfactoria entre ambos laboratorios. Podemos concluir que la totalidad de los valores analizados son precisos, exactos, libre de contaminación y representativos del yacimiento Sami, siendo muy recomendable en proyectos análogos o con características geológicas similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).