Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la composición específica del mesozooplancton y evaluar los cambios estacionales en la estructura de tamaños basados en imágenes digitales, se analizaron muestras de red de 200 pm procedentes de 94 estaciones distribuidas en cinco perfiles a lo largo del norte y centro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/267 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambios Estacionales Estructura Tallas Composición Específica Comunidad Mesozooplancton Norte Centro Perú Mediante Análisis Imágenes Digitales |
| id |
RUMP_19a05a7d5e64cfab01553a650453affc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/267 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Marcial Ramos, RonaldReyes Vásquez, Brenda Ysabel2016-08-26T23:49:46Z2016-08-26T23:49:46Z2014BIO-REY-VAS-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/267Con el objetivo de determinar la composición específica del mesozooplancton y evaluar los cambios estacionales en la estructura de tamaños basados en imágenes digitales, se analizaron muestras de red de 200 pm procedentes de 94 estaciones distribuidas en cinco perfiles a lo largo del norte y centro del mar peruano: Paita, Punta La Negra, Malabrigo, Chímbote y Callao. Las muestras fueron colectadas por cruceros de Investigación realizados por el Instituto Del Mar Peruano (IMARPE) entre noviembre del 2008 y setiembre del 2009 abarcando los cuatro periodos climáticos y la zona oceánica - costera. En laboratorio, las muestras fueron escaneadas en el equipo Zooscan y analizadas por el software ZooProcess, el cual proporcionó medidas de la abundancia y la talla de los organismos en estudio lo que permitió la clasificación de esta comunidad en base al tamaño y comparar distintos patrones en el espacio y cambios estacionales en un periodo anual. La comunidad del mesozooplancton del norte y centro del Perú fue diversa. La clase Copepoda presentó el mayor número de especies (70% del total). Se evidenció una marcada estacionalidad en la estructura de tamaños del mesozooplancton al obtener diferencias significativas entre las pendientes de las cuatro estaciones. Verano e invierno mostraron un patrón de tallas significativamente diferente al resto de estaciones, exhibiendo las pendientes más positivas y negativas del estudio, respectivamente. Para la zona oceánica — costera también fue evidente una marcada diferencia entre los espectros de tallas. Las estaciones oceánicas mostraron los espectros menos empinados en todo el estudio. Por otro lado, los espectros de tamaño tanto de la zona norte como de la zona centro del mar peruano no difirieron significativamente, sin embargo, las pendientes de la zona norte fueron más positivas. Este patrón, de pendientes más positivas en la zona norte y en las estaciones oceánicas indicarían presencia de tallas mayores, ya sea por la incursión de nuevas especies con tallas grandes o de estadios más desarrollados. Por lo tanto, habrá una distribución de tamaños más uniforme dentro de esas comunidades.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCambiosEstacionalesEstructuraTallasComposiciónEspecíficaComunidadMesozooplanctonNorteCentroPerúMedianteAnálisisImágenesDigitalesCambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura - Facultad de CienciasTítulo profesionalCiencias BiológicasORIGINALBIO-REY-VAS-14.pdfapplication/pdf2986840https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a5a51f3f-69b6-4a51-94d5-26ace70ddf13/download5f34b278c228168ccd7dee359a896536MD51TEXTBIO-REY-VAS-14.pdf.txtBIO-REY-VAS-14.pdf.txtExtracted texttext/plain95171https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0c068634-ba9b-4880-ad5a-56384180a84a/download0cd9ac34586fb6d27003d404b911f7c7MD52UNP/267oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2672017-01-03 10:01:05.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales. |
| title |
Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales. |
| spellingShingle |
Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales. Reyes Vásquez, Brenda Ysabel Cambios Estacionales Estructura Tallas Composición Específica Comunidad Mesozooplancton Norte Centro Perú Mediante Análisis Imágenes Digitales |
| title_short |
Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales. |
| title_full |
Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales. |
| title_fullStr |
Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales. |
| title_full_unstemmed |
Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales. |
| title_sort |
Cambios estacionales en la estructura de tallas y composición específica de la comunidad de mesozooplancton del norte y centro del Perú, mediante el análisis de imágenes digitales. |
| author |
Reyes Vásquez, Brenda Ysabel |
| author_facet |
Reyes Vásquez, Brenda Ysabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcial Ramos, Ronald |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Vásquez, Brenda Ysabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambios Estacionales Estructura Tallas Composición Específica Comunidad Mesozooplancton Norte Centro Perú Mediante Análisis Imágenes Digitales |
| topic |
Cambios Estacionales Estructura Tallas Composición Específica Comunidad Mesozooplancton Norte Centro Perú Mediante Análisis Imágenes Digitales |
| description |
Con el objetivo de determinar la composición específica del mesozooplancton y evaluar los cambios estacionales en la estructura de tamaños basados en imágenes digitales, se analizaron muestras de red de 200 pm procedentes de 94 estaciones distribuidas en cinco perfiles a lo largo del norte y centro del mar peruano: Paita, Punta La Negra, Malabrigo, Chímbote y Callao. Las muestras fueron colectadas por cruceros de Investigación realizados por el Instituto Del Mar Peruano (IMARPE) entre noviembre del 2008 y setiembre del 2009 abarcando los cuatro periodos climáticos y la zona oceánica - costera. En laboratorio, las muestras fueron escaneadas en el equipo Zooscan y analizadas por el software ZooProcess, el cual proporcionó medidas de la abundancia y la talla de los organismos en estudio lo que permitió la clasificación de esta comunidad en base al tamaño y comparar distintos patrones en el espacio y cambios estacionales en un periodo anual. La comunidad del mesozooplancton del norte y centro del Perú fue diversa. La clase Copepoda presentó el mayor número de especies (70% del total). Se evidenció una marcada estacionalidad en la estructura de tamaños del mesozooplancton al obtener diferencias significativas entre las pendientes de las cuatro estaciones. Verano e invierno mostraron un patrón de tallas significativamente diferente al resto de estaciones, exhibiendo las pendientes más positivas y negativas del estudio, respectivamente. Para la zona oceánica — costera también fue evidente una marcada diferencia entre los espectros de tallas. Las estaciones oceánicas mostraron los espectros menos empinados en todo el estudio. Por otro lado, los espectros de tamaño tanto de la zona norte como de la zona centro del mar peruano no difirieron significativamente, sin embargo, las pendientes de la zona norte fueron más positivas. Este patrón, de pendientes más positivas en la zona norte y en las estaciones oceánicas indicarían presencia de tallas mayores, ya sea por la incursión de nuevas especies con tallas grandes o de estadios más desarrollados. Por lo tanto, habrá una distribución de tamaños más uniforme dentro de esas comunidades. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BIO-REY-VAS-14 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/267 |
| identifier_str_mv |
BIO-REY-VAS-14 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/267 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a5a51f3f-69b6-4a51-94d5-26ace70ddf13/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0c068634-ba9b-4880-ad5a-56384180a84a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f34b278c228168ccd7dee359a896536 0cd9ac34586fb6d27003d404b911f7c7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847694189863632896 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).