Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo

Descripción del Articulo

El ofrecer una sobresaliente calidad de frutos en el mercado para que los consumidores quieran comprar una y otra vez, se requiere de un compromiso de producción con calidad por parte de cada uno de los productores y comercializadores involucrados en la producción y manejo de los frutos. El proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Galloza, Maria Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/467
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Sistema
Control
Automatizacion
Recoleccion
Selección
Empaque
Frutos
Organicos
Valle
Lorenzo
id RUMP_177e6b3826481952810a31a2ed6a6513
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/467
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo
title Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo
spellingShingle Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo
Reyes Galloza, Maria Del Carmen
Diseño
Sistema
Control
Automatizacion
Recoleccion
Selección
Empaque
Frutos
Organicos
Valle
Lorenzo
title_short Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo
title_full Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo
title_fullStr Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo
title_full_unstemmed Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo
title_sort Diseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzo
author Reyes Galloza, Maria Del Carmen
author_facet Reyes Galloza, Maria Del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocas Infante, Edwin Arnaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Galloza, Maria Del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Sistema
Control
Automatizacion
Recoleccion
Selección
Empaque
Frutos
Organicos
Valle
Lorenzo
topic Diseño
Sistema
Control
Automatizacion
Recoleccion
Selección
Empaque
Frutos
Organicos
Valle
Lorenzo
description El ofrecer una sobresaliente calidad de frutos en el mercado para que los consumidores quieran comprar una y otra vez, se requiere de un compromiso de producción con calidad por parte de cada uno de los productores y comercializadores involucrados en la producción y manejo de los frutos. El proyecto de calidad de la fruta ha identificado prácticas de cosecha y post cosecha que pueden ser mejoradas, como son: - Una mejor determinación de la correcta madurez de cosecha, adecuado al manejo de la temperatura - previo a la exportación y durante la misma, así como en los centros de distribución a los cuales se exporta la fruta - Mejora en la clasificación y en el grado de los frutos, así como en la selección y empaque de los mismos. Según los estudios el fruto de mayor cotización en el mercado es el de origen orgánico ya que este fruto es tratado con enriquecimiento de suelos naturales. Los frutos que lideran la exportación en el PERU y sobre todo en la región PIURA son el BANANO, UVA y MANGO productos que han alcanzado a establecer la economía de la Región PIURA la misma que tiene problemas de desorden, inseguridad y delincuencia, los puertos se saturan muy rápidamente, debido a que tienen problemas de infraestructura pues las diversidades de campo existentes producen demoras en la exportación del producto. Por lo tanto, la atención a estos detalles como son la recolección, selección y empaque de frutos es requerida tanto en la preparación y distribución así como en la comercialización del fruto. Esta tesis brinda un aporte sobre los pasos importantes involucrados en manejo y distribución de los frutos a Exportar, indicando los problemas más comunes que podemos minimizar y las recomendaciones sobre las mejores prácticas que aseguran la entrega de frutos con la mayor calidad posible para los consumidores. La metodología utilizada para la solución de problemas fue de análisis, lo que permitió la identificación de los requerimientos que se deben cumplir dentro de una empresa productora y exportadora, así como la identificación de las expectativas que el mercado objetivo posee en tomo a los productos que se ofrecen en la actualidad, entre otros. En el primer capítulo se expone la información necesaria como parte de una explicación general para que el lector tenga una idea del funcionamiento y uso de cada uno de los diferentes tipos de control, una serie de dispositivos eléctricos y electronicos que son indispensables para el funcionamiento, y transformadores mecánicos que ayudan al movimiento general de la maquina procesadora de frutos. En el segundo capítulo se indica el diseño de todo el sistema, en la que se especifica el diseño de cada uno de los bloques de los que se compone el sistema, el ensamblaje de cada uno de ellos, las pruebas de calibración y un análisis técnico - económico que ayuda a completar todo el sistema de recolección, selección y empaque de las frutas de acuerdo al tamaño. La investigación realizada plasmada en este documento, además involucra a las conclusiones y recomendaciones extraídas de la misma, así como los antecedentes que motivaron dicha investigación
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CIE-REY-GAL-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/467
identifier_str_mv CIE-REY-GAL-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/467
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51617c25-7607-47b5-a8e2-952d052eeb26/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3a18cd65-c5a7-4cdc-a7e0-00e7c450c72a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a19d3e7429dc98d4d5c01c426345d722
1d2ca815170b3d3efc14306d56a9b883
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255262397333504
spelling Ocas Infante, Edwin ArnaldoReyes Galloza, Maria Del Carmen2016-08-26T23:53:46Z2016-08-26T23:53:46Z2015CIE-REY-GAL-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/467El ofrecer una sobresaliente calidad de frutos en el mercado para que los consumidores quieran comprar una y otra vez, se requiere de un compromiso de producción con calidad por parte de cada uno de los productores y comercializadores involucrados en la producción y manejo de los frutos. El proyecto de calidad de la fruta ha identificado prácticas de cosecha y post cosecha que pueden ser mejoradas, como son: - Una mejor determinación de la correcta madurez de cosecha, adecuado al manejo de la temperatura - previo a la exportación y durante la misma, así como en los centros de distribución a los cuales se exporta la fruta - Mejora en la clasificación y en el grado de los frutos, así como en la selección y empaque de los mismos. Según los estudios el fruto de mayor cotización en el mercado es el de origen orgánico ya que este fruto es tratado con enriquecimiento de suelos naturales. Los frutos que lideran la exportación en el PERU y sobre todo en la región PIURA son el BANANO, UVA y MANGO productos que han alcanzado a establecer la economía de la Región PIURA la misma que tiene problemas de desorden, inseguridad y delincuencia, los puertos se saturan muy rápidamente, debido a que tienen problemas de infraestructura pues las diversidades de campo existentes producen demoras en la exportación del producto. Por lo tanto, la atención a estos detalles como son la recolección, selección y empaque de frutos es requerida tanto en la preparación y distribución así como en la comercialización del fruto. Esta tesis brinda un aporte sobre los pasos importantes involucrados en manejo y distribución de los frutos a Exportar, indicando los problemas más comunes que podemos minimizar y las recomendaciones sobre las mejores prácticas que aseguran la entrega de frutos con la mayor calidad posible para los consumidores. La metodología utilizada para la solución de problemas fue de análisis, lo que permitió la identificación de los requerimientos que se deben cumplir dentro de una empresa productora y exportadora, así como la identificación de las expectativas que el mercado objetivo posee en tomo a los productos que se ofrecen en la actualidad, entre otros. En el primer capítulo se expone la información necesaria como parte de una explicación general para que el lector tenga una idea del funcionamiento y uso de cada uno de los diferentes tipos de control, una serie de dispositivos eléctricos y electronicos que son indispensables para el funcionamiento, y transformadores mecánicos que ayudan al movimiento general de la maquina procesadora de frutos. En el segundo capítulo se indica el diseño de todo el sistema, en la que se especifica el diseño de cada uno de los bloques de los que se compone el sistema, el ensamblaje de cada uno de ellos, las pruebas de calibración y un análisis técnico - económico que ayuda a completar todo el sistema de recolección, selección y empaque de las frutas de acuerdo al tamaño. La investigación realizada plasmada en este documento, además involucra a las conclusiones y recomendaciones extraídas de la misma, así como los antecedentes que motivaron dicha investigaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDiseñoSistemaControlAutomatizacionRecoleccionSelecciónEmpaqueFrutosOrganicosValleLorenzoDiseño del sistema de control y automatizacion para la recoleccion selección y empaque de frutos organicos en el valle san lorenzoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUniversidad Nacional de Piura Facultad de CienciasTitulo ProfesionalIngenieria Electronica y TelecomunicacionesORIGINALCIE-REY-GAL-15.pdfapplication/pdf2986987https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51617c25-7607-47b5-a8e2-952d052eeb26/downloada19d3e7429dc98d4d5c01c426345d722MD51TEXTCIE-REY-GAL-15.pdf.txtCIE-REY-GAL-15.pdf.txtExtracted texttext/plain151878https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3a18cd65-c5a7-4cdc-a7e0-00e7c450c72a/download1d2ca815170b3d3efc14306d56a9b883MD52UNP/467oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4672022-04-07 17:15:11.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).