Aplicación del problema de ruteo de vehículos capacitados en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La región de Piura , una de las ciudades con mayor población a nivel nacional después de Lima, su masivo crecimiento poblacional ha implicado grandes demandas en los servicios de los clientes , así mismo, el servicio de transporte de carga pesada que entra a la zona urbana genera grandes problemas c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3426 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ruteo de vehículos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | La región de Piura , una de las ciudades con mayor población a nivel nacional después de Lima, su masivo crecimiento poblacional ha implicado grandes demandas en los servicios de los clientes , así mismo, el servicio de transporte de carga pesada que entra a la zona urbana genera grandes problemas como: ruido y contaminación ambiental, Es aquí donde radica la importancia del estudio de ruteo de vehículos capacitados para poder dar una solución al problema, cuyo fin sea la distribución de servicios basado en la logística urbana para ello se aplicó un modelo de formulación matemática para la solución del problema de ruteo de vehículos capacitados en la ciudad de Piura, este prototipo se llevó a cabo realizando las ubicaciones de 6 plataformas, 45 clientes y 3 proveedores, simulando dicho modelo mediante GLPK para encontrar el costo mínimo total., El problema de ruteo de vehículos capacitados – Capacty Vehicle Routing Problema (CVRP) se trabajó con tiempo limitado porque no se puede resolver en un tiempo razonable, ya que a mayor número de clientes mayor es la complejidad del problema en solucionar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).