Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829
Descripción del Articulo
El envío de información hacia el operador en un sistema de telemetría se realiza típicamente mediante comunicación inalámbrica, aunque también se puede realizar por otros medios (teléfono, redes de computadoras, enlace de fibra óptica, etcétera). Los sistemas de telemetría reciben las instrucciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3222 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | telemetría bot Telegram Mikroc Python PIC16f1829 Raspberry Pi http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUMP_16773786a63452ef083667cfd639a119 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3222 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829 |
title |
Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829 |
spellingShingle |
Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829 Jiménez Santos, Jhon Henry telemetría bot Telegram Mikroc Python PIC16f1829 Raspberry Pi http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829 |
title_full |
Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829 |
title_fullStr |
Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829 |
title_full_unstemmed |
Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829 |
title_sort |
Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829 |
author |
Jiménez Santos, Jhon Henry |
author_facet |
Jiménez Santos, Jhon Henry |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barra Zapata, Franklin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez Santos, Jhon Henry |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
telemetría bot Telegram Mikroc Python PIC16f1829 Raspberry Pi |
topic |
telemetría bot Telegram Mikroc Python PIC16f1829 Raspberry Pi http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El envío de información hacia el operador en un sistema de telemetría se realiza típicamente mediante comunicación inalámbrica, aunque también se puede realizar por otros medios (teléfono, redes de computadoras, enlace de fibra óptica, etcétera). Los sistemas de telemetría reciben las instrucciones y los datos necesarios para operar desde el Centro de Control. En esta tesis se pretende diseñar e implementar una arquitectura para un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16F1829 que cumpla con todas las características necesarias y de bajo costo. Para el funcionamiento de este sistema se ha desarrollado el BOT “nodeunpbot” usando código en PYTHON. Este BOT se ha instalado en la RASPBERRY PI y utiliza la plataforma de mensajería TELEGRAM para la supervisión remota del sistema implementado en la presente tesis. El PIC16F1829 se encarga de las mediciones y activaciones de las salidas digitales y está comunicado por puerto USB con el RASPBERRY PI 3, usando el adaptador USB/USART TTL CP2102. Para el funcionamiento de todo el sistema se establecido un protocolo de comunicación PLATAFORMA TELEGRAM-RASPBERRY PI- PIC16F1829. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el tercer capítulo se muestra la metodología a utilizar y en el cuarto capítulo el desarrollo del sistema paso por paso tanto en el diseño del hardware como del software en MIKROC para el PIC16F1829, PYTHON para la RASPBERRY PI 3. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-21T02:18:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-21T02:18:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3222 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3222 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b17e096d-a4ce-4bed-94b4-118c33b95024/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/60a98aa4-ce8f-4159-85c1-563beedc8d2b/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12b289f0-6a82-4a4d-a57c-65cd4b13de86/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b10e3fda-636a-4030-84fe-4efd6e5c38a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8741beb92d7ec87d28125a3f9a88302d 737eab88dc97682a4edb2da1f9300c36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844523272239054848 |
spelling |
Barra Zapata, FranklinJiménez Santos, Jhon Henry2022-02-21T02:18:00Z2022-02-21T02:18:00Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3222El envío de información hacia el operador en un sistema de telemetría se realiza típicamente mediante comunicación inalámbrica, aunque también se puede realizar por otros medios (teléfono, redes de computadoras, enlace de fibra óptica, etcétera). Los sistemas de telemetría reciben las instrucciones y los datos necesarios para operar desde el Centro de Control. En esta tesis se pretende diseñar e implementar una arquitectura para un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16F1829 que cumpla con todas las características necesarias y de bajo costo. Para el funcionamiento de este sistema se ha desarrollado el BOT “nodeunpbot” usando código en PYTHON. Este BOT se ha instalado en la RASPBERRY PI y utiliza la plataforma de mensajería TELEGRAM para la supervisión remota del sistema implementado en la presente tesis. El PIC16F1829 se encarga de las mediciones y activaciones de las salidas digitales y está comunicado por puerto USB con el RASPBERRY PI 3, usando el adaptador USB/USART TTL CP2102. Para el funcionamiento de todo el sistema se establecido un protocolo de comunicación PLATAFORMA TELEGRAM-RASPBERRY PI- PIC16F1829. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el tercer capítulo se muestra la metodología a utilizar y en el cuarto capítulo el desarrollo del sistema paso por paso tanto en el diseño del hardware como del software en MIKROC para el PIC16F1829, PYTHON para la RASPBERRY PI 3.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPtelemetríabotTelegramMikrocPythonPIC16f1829Raspberry Pihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasIngeniería Electrónica y TelecomunicacionesAliaga Zegarra, Antenor SegundoSifuentes Montes, Ayax ManuelEstrada Crisanto, César Humberto712096http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional18138017https://orcid.org/0000-0002-6755-584Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis43230347CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b17e096d-a4ce-4bed-94b4-118c33b95024/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/60a98aa4-ce8f-4159-85c1-563beedc8d2b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALIEYT-JIM-SAN-2021.pdfIEYT-JIM-SAN-2021.pdfapplication/pdf3467820https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12b289f0-6a82-4a4d-a57c-65cd4b13de86/download8741beb92d7ec87d28125a3f9a88302dMD51THUMBNAILIEYT-JIM-SAN-2021.pngIEYT-JIM-SAN-2021.pngimage/png14904https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b10e3fda-636a-4030-84fe-4efd6e5c38a3/download737eab88dc97682a4edb2da1f9300c36MD5420.500.12676/3222oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/32222022-02-20 21:18:42.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).