Diseño de una arquitectura para la implementación de un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16f1829

Descripción del Articulo

El envío de información hacia el operador en un sistema de telemetría se realiza típicamente mediante comunicación inalámbrica, aunque también se puede realizar por otros medios (teléfono, redes de computadoras, enlace de fibra óptica, etcétera). Los sistemas de telemetría reciben las instrucciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Santos, Jhon Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3222
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:telemetría
bot
Telegram
Mikroc
Python
PIC16f1829
Raspberry Pi
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El envío de información hacia el operador en un sistema de telemetría se realiza típicamente mediante comunicación inalámbrica, aunque también se puede realizar por otros medios (teléfono, redes de computadoras, enlace de fibra óptica, etcétera). Los sistemas de telemetría reciben las instrucciones y los datos necesarios para operar desde el Centro de Control. En esta tesis se pretende diseñar e implementar una arquitectura para un sistema de telemetría integrando una minicomputadora y el microcontrolador PIC16F1829 que cumpla con todas las características necesarias y de bajo costo. Para el funcionamiento de este sistema se ha desarrollado el BOT “nodeunpbot” usando código en PYTHON. Este BOT se ha instalado en la RASPBERRY PI y utiliza la plataforma de mensajería TELEGRAM para la supervisión remota del sistema implementado en la presente tesis. El PIC16F1829 se encarga de las mediciones y activaciones de las salidas digitales y está comunicado por puerto USB con el RASPBERRY PI 3, usando el adaptador USB/USART TTL CP2102. Para el funcionamiento de todo el sistema se establecido un protocolo de comunicación PLATAFORMA TELEGRAM-RASPBERRY PI- PIC16F1829. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el tercer capítulo se muestra la metodología a utilizar y en el cuarto capítulo el desarrollo del sistema paso por paso tanto en el diseño del hardware como del software en MIKROC para el PIC16F1829, PYTHON para la RASPBERRY PI 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).