Diversidad alfa y beta de aves en las unidades de vegetación de la zona reservada Illescas, Sechura, Piura-Perú
Descripción del Articulo
        La Zona Reservada Illescas (ZRI), área natural protegida por el estado de nivel nacional, ubicada en la provincia de Sechura, se evalúo durante 9 meses (enero-Septiembre del 2018) con el objetivo de determinar la diversidad alfa y beta de aves por tipo de unidad de vegetación, aplicando las metodolo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2721 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2721 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Riqueza Especies Jaccard Endémicas Similitud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | 
| Sumario: | La Zona Reservada Illescas (ZRI), área natural protegida por el estado de nivel nacional, ubicada en la provincia de Sechura, se evalúo durante 9 meses (enero-Septiembre del 2018) con el objetivo de determinar la diversidad alfa y beta de aves por tipo de unidad de vegetación, aplicando las metodologías transecto en franjas, búsqueda intensiva y colocación de redes de niebla, obteniendo una diversidad alfa de 109 especies de aves, agrupadas en 19 Órdenes, 54 Familias y 84 Géneros, distribuidas entre cinco unidades de vegetación: Bosque Seco (39 especies), vegetación de Quebrada (33), vegetación de Matorral (25), vegetación de Roquedal (33) y vegetación de Suelo Salino (90); la diversidad Beta se analizó con el coeficiente de similitud de Jaccard, comparando las 5 unidades de vegetación, el valor más alto obtenido para vegetación de Bosque seco y Roquedal (0,67), concluyendo que estas unidades de vegetación son las que mayor número de especies comparten, lo contrario se obtuvo entre vegetación de Suelo Salino-Quebrada y Suelo salino-Roquedal, fueron las unidades que menor coeficiente manifestaron (0,1826), expresando que son las de menor similitud, por lo tanto las que menor número de especies comparten. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            