Estructura de la vegetación de la Zona Reservada Illescas, Sechura - Piura

Descripción del Articulo

La Zona Reservada Illescas, es un área natural protegida marino costera, creada con la finalidad de conservar una muestra del paisaje del desierto costero del Perú, sus formaciones vegetales y la diversidad de fauna silvestre que alberga. El estudio se realizó aplicando el método de los transectos v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariapaza Liviapoma, Víctor Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/261
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura
Vegetación
Zona
Reservada
Illescas
Sechura
Piura
Descripción
Sumario:La Zona Reservada Illescas, es un área natural protegida marino costera, creada con la finalidad de conservar una muestra del paisaje del desierto costero del Perú, sus formaciones vegetales y la diversidad de fauna silvestre que alberga. El estudio se realizó aplicando el método de los transectos variables, entre febrero del 2014 y enero del 2015, donde se colectaron las especies presentes y se calcularon datos estructurales de la vegetación. Se registraron 64 especies de flora vascular, siendo las familias más diversas: Solanaceae (nueve especies), Poaceae (siete especies) y Asteraceae (seis especies); la flora leñosa evaluada corresponde a cuatro familias y seis especies, destacando en importancia Fabaceae con Prosopis pallida "algarrobo". La vegetación del sitio de estudio corresponde a cinco unidades de vegetación: Bosque Seco, Matorral, Vegetación de Quebrada, Vegetación de Roquedal y Vegetación de Suelo Salino. A través de los parámetros de la estructura horizontal, se registró una densidad total de 31,37 ind/ha ); una cobertura total de 7,68%, lo que categoriza a la vegetación del área de estudio con un nivel de densidad "ralo"; asimismo, la distribución diamétrica de los individuos arbóreos es irregular, pero se ajusta a la típica forma de "J" invertida. La estructura vertical muestra tres estratos (inferior, medio y superior), donde la mayor cantidad de individuos Por clase de alturas se concentran en el estrato medio. Se determinaron cuatro especies protegidas por la legislación peruana, una especie amenazada internacionalmente y seis especies endémicas. Finalmente, la Zona Reservada Illescas constituye el límite septentrional para el sistema de lomas costeras del Perú, como así también el límite austral de la distribución de los manglares en las costas del Pacífico de América.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).