Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019

Descripción del Articulo

En nuestro país el principal problema para el desarrollo sostenible es la desigualdad en la distribución en los recursos, especialmente en las municipalidades rurales, por ellos presentan los mayores índices de pobreza, analfabetismo y falta de recursos para el desarrollo. Con la finalidad de conseg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Alama, Thalia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2304
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catamayo-Chira
Sicchez
Suyo
Paimas
Fondo Perú-Alemán
Montero
Lagunas
Jililí
Ayabaca
Mancomunidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id RUMP_12ebcbdf2743df1a6dbf75cb8cea06f4
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2304
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019
title Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019
spellingShingle Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019
Ordinola Alama, Thalia Elizabeth
Catamayo-Chira
Sicchez
Suyo
Paimas
Fondo Perú-Alemán
Montero
Lagunas
Jililí
Ayabaca
Mancomunidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019
title_full Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019
title_fullStr Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019
title_full_unstemmed Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019
title_sort Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019
author Ordinola Alama, Thalia Elizabeth
author_facet Ordinola Alama, Thalia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumacero Córdova, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordinola Alama, Thalia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Catamayo-Chira
Sicchez
Suyo
Paimas
Fondo Perú-Alemán
Montero
Lagunas
Jililí
Ayabaca
Mancomunidad
topic Catamayo-Chira
Sicchez
Suyo
Paimas
Fondo Perú-Alemán
Montero
Lagunas
Jililí
Ayabaca
Mancomunidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En nuestro país el principal problema para el desarrollo sostenible es la desigualdad en la distribución en los recursos, especialmente en las municipalidades rurales, por ellos presentan los mayores índices de pobreza, analfabetismo y falta de recursos para el desarrollo. Con la finalidad de conseguir mejores recursos y oportunidades, las pequeñas municipalidades se amparan en la ley N° 29029 “Ley de la mancomunidad municipal”, la misma que en su artículo 2° define “la mancomunidad es el acuerdo voluntarios de dos o mas municipalidades, colindantes o no que se unen para la prestación conjunta de servicios y la ejecución de obras promoviendo el desarrollo local, la participación ciudadana y el mejoramiento de la calidad de los servicios a los ciudadanos”. Por ello, las municipalidades de Ayabaca, Jililí, Lagunas, Montero, Paimas, Suyo y Sicchez, ubicadas en el departamento de Piura, acuerdan mediante el Acta de constitución de fecha 13 de setiembre de 2010 y Acta de sesión de fecha 17 de enero del 2011 la conformación de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca y el informe N°022-2011-PSM/SD-OGI-MIRA; la misma que fue aprobada mediante la resolución de secretaria de descentralizado N°114-2011-PCM-SD. La población de la mancomunidad presenta un Índice de desarrollo humano (IDH) promedio igual a 0.49, registrando en la región Piura un IDH de 0.5714, cifras que muestran la inadecuada disponibilidad de infraestructuras físicas que impiden que la población desarrolle los escasos servicios disponibles (Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca, Gobierno Regional de Piura, Instituto de Cuencas hidrográfixcas, Proyecto Binacional Catamayo-Chira, Fondo Perú-Alemán, 2013). Así mismo, en el 2003, 2004 y 2005 con apoyo de proyectos del fondo Perú-Alemán (FPA) se viene logrando una serie de programas de desarrollo y trabajos para ampliar la visión de desarrollo territorial y explotar las bondades que cada sector presenta. Finalmente, el desarrollo del presente trabajo de investigación se basará en la evaluación y análisis de los informes de diagnósticos de estructuras en los sectores de salud, educación, riego, vial y de saneamiento en la mancomunidad con la finalidad de priorizar las intervenciones de manera descentralizada y con una adecuada gestión territorial, aplicando la metodología cualitativa que será extraída de informes previos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-11T01:03:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-11T01:03:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2304
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3d477f83-ba33-4df0-8378-d58566e43d95/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b907d495-1934-49bb-a88f-1e6f19f6123e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f730dd404e341b5f7f9c5ffe7fe6ada
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255290251706368
spelling Chumacero Córdova, RosarioOrdinola Alama, Thalia Elizabeth2020-10-11T01:03:35Z2020-10-11T01:03:35Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2304En nuestro país el principal problema para el desarrollo sostenible es la desigualdad en la distribución en los recursos, especialmente en las municipalidades rurales, por ellos presentan los mayores índices de pobreza, analfabetismo y falta de recursos para el desarrollo. Con la finalidad de conseguir mejores recursos y oportunidades, las pequeñas municipalidades se amparan en la ley N° 29029 “Ley de la mancomunidad municipal”, la misma que en su artículo 2° define “la mancomunidad es el acuerdo voluntarios de dos o mas municipalidades, colindantes o no que se unen para la prestación conjunta de servicios y la ejecución de obras promoviendo el desarrollo local, la participación ciudadana y el mejoramiento de la calidad de los servicios a los ciudadanos”. Por ello, las municipalidades de Ayabaca, Jililí, Lagunas, Montero, Paimas, Suyo y Sicchez, ubicadas en el departamento de Piura, acuerdan mediante el Acta de constitución de fecha 13 de setiembre de 2010 y Acta de sesión de fecha 17 de enero del 2011 la conformación de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca y el informe N°022-2011-PSM/SD-OGI-MIRA; la misma que fue aprobada mediante la resolución de secretaria de descentralizado N°114-2011-PCM-SD. La población de la mancomunidad presenta un Índice de desarrollo humano (IDH) promedio igual a 0.49, registrando en la región Piura un IDH de 0.5714, cifras que muestran la inadecuada disponibilidad de infraestructuras físicas que impiden que la población desarrolle los escasos servicios disponibles (Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca, Gobierno Regional de Piura, Instituto de Cuencas hidrográfixcas, Proyecto Binacional Catamayo-Chira, Fondo Perú-Alemán, 2013). Así mismo, en el 2003, 2004 y 2005 con apoyo de proyectos del fondo Perú-Alemán (FPA) se viene logrando una serie de programas de desarrollo y trabajos para ampliar la visión de desarrollo territorial y explotar las bondades que cada sector presenta. Finalmente, el desarrollo del presente trabajo de investigación se basará en la evaluación y análisis de los informes de diagnósticos de estructuras en los sectores de salud, educación, riego, vial y de saneamiento en la mancomunidad con la finalidad de priorizar las intervenciones de manera descentralizada y con una adecuada gestión territorial, aplicando la metodología cualitativa que será extraída de informes previos.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCatamayo-ChiraSicchezSuyoPaimasFondo Perú-AlemánMonteroLagunasJililíAyabacaMancomunidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Mapeo final de los diagnósticos de las estructuras en los sectores de salud, educación, de riego, vial y saneamiento en el ámbito de influencia de la mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca - Provincia Ayabaca - Piura - Perú. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilEscuela Profesional de Ingeniería CivilORIGINALCIV-ORD-ALA-2019.pdfCIV-ORD-ALA-2019.pdfapplication/pdf2045572https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3d477f83-ba33-4df0-8378-d58566e43d95/download4f730dd404e341b5f7f9c5ffe7fe6adaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b907d495-1934-49bb-a88f-1e6f19f6123e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2304oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/23042021-09-05 20:21:32.204https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).