Gestión del desempeño profesional sistémico para el desarrollo del capital intelectual en las pequeñas y medianas empresas de la región Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscar mejorar la gestión del desempeño profesional Sistémico de las pequeñas y medianas empresas de la región Piura desarrollando el capital intelectual en cada uno de sus colaboradores, debido a que existen empresas en la región que no gestionan el desempeño pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3682 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión sistémico capital intelectual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación buscar mejorar la gestión del desempeño profesional Sistémico de las pequeñas y medianas empresas de la región Piura desarrollando el capital intelectual en cada uno de sus colaboradores, debido a que existen empresas en la región que no gestionan el desempeño profesional y esa carencia de actitudes positivas, genera un ambiente no competitivo en la empresa. Para lograr el desarrollo del capital intelectual se ha propuesto como objetivo principal determinar si el desempeño profesional sistémico y los efectos de la gestión del conocimiento contribuyen en desarrollo del capital intelectual, la creatividad y la sistémica empresarial de las empresas de la Región PIURA. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se ha seguido el método sistémico con un tipo de investigación aplicada, puesto que se analizará parte del conocimiento del desempeño profesional y del capital intelectual de las organizaciones en estudio. Como resultado del trabajo de investigación se ha llegado a la conclusión que existe una relación directa entre las situaciones que influyen en el Desempeño Profesional y su relación con el dominio Personal, relacionado a la creatividad sistémica empresarial y el Capital Intelectual. Del mismo modo se propone al empresariado programar la difusión de conocimiento sistémico para el logro de objetivos empresariales, como mayor aplicación del conocimiento empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).