Estudio del estrés hídrico en cultivos de vid con técnicas de fotometría basados en drones

Descripción del Articulo

El cálculo del estrés hídrico es una valiosa herramienta para la gestión del agua en la agricultura de precisión y estrategia del riego en los fundos. Lo cual es una motivación de la tesis estudiar esta relevancia con ayuda de tecnologías disruptivas y transversales de apoyo a la industria agrícola....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Sánchez, Franklin Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4258
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NDWI
GEE
GNSS
SIG
GSC
vides
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El cálculo del estrés hídrico es una valiosa herramienta para la gestión del agua en la agricultura de precisión y estrategia del riego en los fundos. Lo cual es una motivación de la tesis estudiar esta relevancia con ayuda de tecnologías disruptivas y transversales de apoyo a la industria agrícola. De las cuales sobresale la emergente agricultura de precisión en países en vía de desarrollo. En este escenario se desarrolla la tesis desde un primer capítulo que define los parámetros de investigación, en un segundo capítulo se definen el marco teórico y en el tercero el metodológico. En el cuarto capítulo se describen los resultados y discusiones de las cuales han sido muy fructíferas permitiéndonos fundamentar nuestras conclusiones. Así como la relevancia de las cámaras térmicas y el uso alternativo de Google Earth Engine (GEE) para la trazabilidad de índices de vegetación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).