Efecto de la incorporación de una enzima (Endoxilanasa) en el rendimiento productivo y económico en la alimentación de broilers
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la suplementación de una enzima xilanasa (Econase®,XT, Endo 1,4-beta-xilanasa 160,000 BXU/g) en el rendimiento productivo y económico de pollos broiler. Se utilizó 192 pollos, Cobb 500, sexados, de un día de edad, los cuales fueron di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2555 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pollos Cobb 500 Xilanasa Ñelen Parámetros productivos incremento de peso Consumo de alimento ICA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la suplementación de una enzima xilanasa (Econase®,XT, Endo 1,4-beta-xilanasa 160,000 BXU/g) en el rendimiento productivo y económico de pollos broiler. Se utilizó 192 pollos, Cobb 500, sexados, de un día de edad, los cuales fueron distribuidos en 6 tratamientos experimentales con 4 repeticiones; 8 pollos por cada corral. En un diseño completamente al azar (D.C.A), con arreglo factorial, se evaluaron dos sexos (machos, hembras) y tres dietas D0 dieta control, D1 0.004% y D2 0.02% en las fases de inicio, crecimiento, y acabado, formuladas a base de soya y subproductos de arroz y trigo, según las recomendaciones del suplemento informativo sobre rendimiento y nutrición de pollos de engorde Cobb 500 (2015). Se realizaron comparaciones entre los grupos de tratamientos. La fase experimental tuvo una duración de 6 semanas(inicio, crecimiento, acabado 2 semanas respectivamente), el peso inicial promedio de 40,32 g en machos y 40,26 g en hembras; para las dietas D0 , D1 , D2 se obtuvieron los siguientes resultados para los parámetros como: incremento de peso 2889,95 g; 2891,72 g; 2629,70 g; consumo de alimento 4846,85 g ; 4672,07 g ; 4566,44 g y índice de conversión alimenticia 1,69 kg; 1,62 kg; 1,74 kg y mérito económico 52,20 %; 55,88 %; 41,62 % respectivamente. En general, se notó una mejora significativa (P≤0.05), con la suplementación de la enzima xilanasa en la dieta empleada a un nivel de 0.004 %, mejora el índice de conversión alimenticia en comparación con los otros grupos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).