Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina
Descripción del Articulo
        El diseño del Plan de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Perforación y Voladura del Tajo Abierto de Minera Antamina ha sido realizado bajo las directrices del Modelo Internacional de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo desarrollado por el Dr. Luis Vásquez Zamora, aplicado a las ac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/954 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/954 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Implementación Plan Seguridad Perforación Voladura Tajo Abierto Minera Antamina | 
| id | RUMP_0c9da7d915a4916b8f5c1ca26b25e151 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/954 | 
| network_acronym_str | RUMP | 
| network_name_str | UNP-Institucional | 
| repository_id_str | 4814 | 
| spelling | Barcenes Valle, Víctor Iván2016-08-27T00:00:05Z2016-08-27T00:00:05Z2014MIN-BAR-VAL-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/954El diseño del Plan de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Perforación y Voladura del Tajo Abierto de Minera Antamina ha sido realizado bajo las directrices del Modelo Internacional de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo desarrollado por el Dr. Luis Vásquez Zamora, aplicado a las actividades de una mina a cielo abierto, modelo que es flexible y perfectamente aplicable a la industria minera. En el Modelo Internacional se abarcan las principales áreas que intervienen en las actividades de perforación y voladura minera y que están comprometidas en la implantación y el desempeño del Plan de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, tales como la gestión administrativa, técnica, del talento humano y procedimientos operativos. La perforación y voladura en la explotación minera de Antamina conlleva una serie de problemas y riesgos los que se deben manejar integral y técnicamente de manera oportuna y eficiente para controlar adicionales dificultades que alteren el desenvolvimiento normal de dichas actividades en la mina; se debe tomar en cuenta que en la explotación a cielo abierto también se realizan trabajos a baja escala sin ningún tipo de cuidado o normas de seguridad. En el presente estudio en la explotación de mina a cielo abierto se identificaron 2 actividades distribuidas en varios procesos principales, para los cuales se evaluaron los factores de riesgos químicos, físicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales, concluyendo que el riesgo físico-mecánico es el de mayor frecuencia y con una calificación mayor de riesgos tolerables e importantes. El Plan además incluye objetivos empresariales importantes como el de conseguir un crecimiento empresarial, aumento en imagen, disminución de pérdidas por accidentes, actuando frente a las no conformidades originadas en el desempeño o que se "hallan" en los procesos de evaluación como auditorías, e indicando las posibilidades para una mejora continua del Plan de Seguridad diseñado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPImplementaciónPlanSeguridadPerforaciónVoladuraTajoAbiertoMineraAntaminaImplementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antaminainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de Minas.Título profesionalIngeniería de MinasORIGINALMIN-BAR-VAL-14.pdfapplication/pdf4197061https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1b12940e-65a9-460a-87c1-147767bd3588/download9172006a1c686c8acc8493a0cd815e1fMD51TEXTMIN-BAR-VAL-14.pdf.txtMIN-BAR-VAL-14.pdf.txtExtracted texttext/plain274736https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ec5489b4-0361-4ac7-b290-6816f33be110/download55a206309e0e6ef9c12491e55068819dMD52UNP/954oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/9542017-05-03 11:24:08.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina | 
| title | Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina | 
| spellingShingle | Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina Barcenes Valle, Víctor Iván Implementación Plan Seguridad Perforación Voladura Tajo Abierto Minera Antamina | 
| title_short | Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina | 
| title_full | Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina | 
| title_fullStr | Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina | 
| title_full_unstemmed | Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina | 
| title_sort | Implementación de un plan seguridad en la perforación y voladura del tajo abierto de minera Antamina | 
| author | Barcenes Valle, Víctor Iván | 
| author_facet | Barcenes Valle, Víctor Iván | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Barcenes Valle, Víctor Iván | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Implementación Plan Seguridad Perforación Voladura Tajo Abierto Minera Antamina | 
| topic | Implementación Plan Seguridad Perforación Voladura Tajo Abierto Minera Antamina | 
| description | El diseño del Plan de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Perforación y Voladura del Tajo Abierto de Minera Antamina ha sido realizado bajo las directrices del Modelo Internacional de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo desarrollado por el Dr. Luis Vásquez Zamora, aplicado a las actividades de una mina a cielo abierto, modelo que es flexible y perfectamente aplicable a la industria minera. En el Modelo Internacional se abarcan las principales áreas que intervienen en las actividades de perforación y voladura minera y que están comprometidas en la implantación y el desempeño del Plan de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, tales como la gestión administrativa, técnica, del talento humano y procedimientos operativos. La perforación y voladura en la explotación minera de Antamina conlleva una serie de problemas y riesgos los que se deben manejar integral y técnicamente de manera oportuna y eficiente para controlar adicionales dificultades que alteren el desenvolvimiento normal de dichas actividades en la mina; se debe tomar en cuenta que en la explotación a cielo abierto también se realizan trabajos a baja escala sin ningún tipo de cuidado o normas de seguridad. En el presente estudio en la explotación de mina a cielo abierto se identificaron 2 actividades distribuidas en varios procesos principales, para los cuales se evaluaron los factores de riesgos químicos, físicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales, concluyendo que el riesgo físico-mecánico es el de mayor frecuencia y con una calificación mayor de riesgos tolerables e importantes. El Plan además incluye objetivos empresariales importantes como el de conseguir un crecimiento empresarial, aumento en imagen, disminución de pérdidas por accidentes, actuando frente a las no conformidades originadas en el desempeño o que se "hallan" en los procesos de evaluación como auditorías, e indicando las posibilidades para una mejora continua del Plan de Seguridad diseñado. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-08-27T00:00:05Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-08-27T00:00:05Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | MIN-BAR-VAL-14 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/954 | 
| identifier_str_mv | MIN-BAR-VAL-14 | 
| url | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/954 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP | 
| instname_str | Universidad Nacional de Piura | 
| instacron_str | UNP | 
| institution | UNP | 
| reponame_str | UNP-Institucional | 
| collection | UNP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1b12940e-65a9-460a-87c1-147767bd3588/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ec5489b4-0361-4ac7-b290-6816f33be110/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9172006a1c686c8acc8493a0cd815e1f 55a206309e0e6ef9c12491e55068819d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSPACE7 UNP | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1847060140634669056 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            